El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, encabezó una comitiva gubernamental para recorrer las instalaciones del centro logístico de la industria farmacéutica La Policlínica S.A., de manera a conocer el trabajo y la tecnología aplicada por esta empresa para la distribución de sus medicamentos.
La delegación estuvo integrada también por la Ing. Patricia Lara, asesora de Gabinete del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
La visita se realizó para dar continuidad a los trabajos con miras al proyecto de creación de un Centro de Distribución Logístico para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el cual se aboca todo un equipo multisectorial.
La experiencia de este hub logístico ubicado en Asunción, que está equipado con la más alta tecnología, se constituye en un modelo a tener en cuenta para el proyecto de centralización del parque sanitario del sector de la salud pública. El viceministro Maluff tiene en carpeta la visita a otros centros logísticos similares con la intención de aprovechar la experiencia y conocimiento del sector privado.
Al respecto, el viceministro Maluff sostuvo que su presencia en el lugar tiene un doble propósito, el mejoramiento del sistema integral de salud, así como para el proyecto de terminal de cargas para el aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi”.
“Esta visita nos ayudará a entender el potencial que tiene el sistema de salud, sobre todo en lo que se refiere al manejo de medicamentos, lo que es trascendental para el bienestar y la salud de la ciudadanía paraguaya”, expresó el Subsecretario de Estado. Destacó la envergadura del establecimiento, además de la tecnología de punta que utiliza.
Por su parte, Norman Harrison; propietario de La Policlínica, dijo que la comitiva conoció cómo se maneja la parte farmacéutica en el sector privado con todas las normas internacionales de control.
“Tenemos 38 años de experiencia en el sector de la industria farmacéutica y 25 años como operador logístico y transmitimos lo aprendido, toda esta experiencia al Viceministro Maluff y comitiva, con los laboratorios multinacionales, las auditorías farmacéuticas, etc.”, añadió.
El empresario manifestó su satisfacción ante la iniciativa de proyectar la modernización de la distribución de medicamentos y aseguró que esta necesidad ayudará a tener una trazabilidad y cadena de frío de los productos, para lograr que el medicamento sea efectivo