Viceministro Maluff: “Paraguay tiene el desafío de sumar USD 12 mil millones en inversiones extranjeras en los próximos 5 años”

Tras la firma de convenio entre la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) y la Asociación de Casas de Bolsa del Paraguay (Asobolsa), el viceministro Rodrigo Maluff sostuvo que el país tiene el desafío claro de sumar USD 12.000 millones de inversión extranjera en los próximos 5 años, para llegar a los 20.000 millones de dólares que se tiene como meta. Actualmente, el país tiene aproximadamente USD 8.000 millones en inversión extranjera.

Mencionó que esta alianza con Asobolsa, tiene como objetivo la conformación de una mesa de clima de negocios donde se puedan analizar los problemas de aterrizaje de las inversiones en el país y ayudar al financiamiento de productos que ingresen mediante REDIEX.

“Esa mesa de clima de negocios pretende dar competitividad. En el siguiente periodo estamos buscando dinamizar la estructuración de proyectos de inversión a través de transferencias de fondos al sector privado para que las empresas, las casas de bolsa, puedan disponer de fondos que permitan la estructuración de inversiones en el país”, refirió.

El viceministro agregó que la idea es tener la casa lista para llegar al grado de inversión, para que la inversión extranjera pueda llegar y desarrollarse de manera dinámica según los atractivos que se tiene como país.

Esto, dijo, sería para viajar a vender proyectos fuera, armar proyectos de factibilidad y promocionar las oportunidades que tiene Paraguay en casi todos sus sectores, ofreciendo muy buena rentabilidad.

“Hoy vemos que cualquier proyecto de inversión que se lanza a través de las administradoras de inversiones y fondos, el mercado está comprando con mucha fuerza, creemos que es una herramienta muy potente para generar socios locales a inversores extranjeros, creemos que por ahí se puede trabajar en forma. Y bueno, la expectativa de este trabajo que estamos arrancando con las bolsas tiene que ver con todo esto”, apuntó.

Por su parte, el presidente de Asobolsa, César Paredes, mencionó que con el Convenio buscan financiar los proyectos que vienen llegando a Rediex, contribuir con el conocimiento del grupo sobre los inversores, experiencia en mercado, con recursos de los clientes para financiar. “Todos queremos, digamos, desarrollar el Paraguay”, dijo.