SBDC de San Lorenzo presente en la segunda rueda de negocios de la UIP

Asistencia, asesoramiento y una ventana abierta de informaciones recibieron las micro, pequeñas y medianas empresas, por parte de funcionarias del Centro SBDC de San Lorenzo, dependiente del Viceministerio de Mipymes del MIC; en la segunda rueda de negocios del año, desarrollada este miércoles en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).


Desde preguntas sencillas sobre los distintos programas de apoyo a emprendedores y microempresas, el calendario de capacitaciones y los temas, hasta los procesos de formalización existentes o las posibilidades de financiamiento, fueron parte de la jornada de atención y que fueron evacuadas.

El Centro SBCD de San Lorenzo, cerró su segunda participación del año en las ruedas de negocios para Mipymes, con un trabajo de acompañamiento e impulsando el desarrollo empresarial de los emprendedores que llegan para concretar reuniones buscando cerrar negocios o conseguir financiamientos.

Recordemos que la Rueda de Negocios MiPymes se trata de una actividad diseñada para establecer conexiones comerciales, con el propósito de presentar la variedad de productos de las micro, pequeñas y medianas empresas, a compradores y distribuidores que están en búsqueda de productos novedosos e innovadores para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Esta actividad es una iniciativa de la UIP, por medio del Club Mipymes y cuenta con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay a través del Programa Mipyme Compite.

Crecimiento empresarial

El Centro SBDC de San Lorenzo, dependiente tanto de la UIP como del viceministerio de las MIPYMES, el Centro SBDC de San Lorenzo lleva asesorando a más de 100 empresas en áreas que incluyen manufactura, textil, alimentos, construcción y recursos humanos, con un enfoque en el crecimiento y la mejora continua y fundamental para el progreso de las Mipymes locales.

Según Elena Bogado, asesora del Centro, se ofrece un programa de capacitaciones continuas que abarca aspectos cruciales como productividad, ventas, captación de clientes, acceso a mercados y gestión empresarial. Las mismas se llevan a cabo de manera regular, buscando ayudar al éxito a largo plazo de las Mipymes.

Sostuvo que lo más destacado de este Centro es que el asesoramiento es completamente gratuito y sin fecha de vencimiento. Las microempresas pueden acudir cuantas veces deseen, siendo atendidas durante una hora en su primera consulta y teniendo la opción de regresar dentro de los 15 días siguientes para evaluar mejoras y recibir orientación más específica.

“El compromiso del Centro SBDC de San Lorenzo con el crecimiento económico y profesional de las Mipymes es notoria en todas sus iniciativas, especialmente en la Segunda Edición de la Rueda de Negocios, que representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo empresarial en la región”, indicó.