Productos paraguayos conquistan nuevos mercados con diversas exportaciones

Algodón, arroz, gelatina, balanceado, cortinas, carne bovina y tripas son algunas de las manufacturas que ingresaron al mercado internacional, según datos oficiales. Subrayando la creciente aceptación de sus productos en diversos países.

Foto: IP Paraguay

De acuerdo a la Dirección de Inteligencia de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), en el mes de abril, Paraguay logró abrir y consolidar nuevos mercados con una diversificada gama de productos, destacando su capacidad para satisfacer la demanda global en sectores clave como alimentos, textiles y productos industriales.

Nikolaus Osiw, director de Inteligencia Competitiva de Rediex, señaló que, si bien con algunos países ya se tiene un relacionamiento comercial, como el caso de Argentina, Chile y España, estas manufacturas citadas fueron enviadas a dichos destinos por primera vez.

“Analizamos los últimos siete años cerrados, más el año en curso, en los cuales no deben haber antecedentes superiores a USD 50.000, en la suma. No se descarta la existencia de exportaciones anteriores a este periodo de observación”, explicó el experto.

Nuevos mercados

Portugal: Paraguay ingresó al mercado portugués con exportaciones de algodón por un valor de USD 268.226, demostrando la alta calidad y competitividad de este producto en Europa.

República Dominicana: En este destino fueron exportados arroz por un valor de USD 272.604. Con esto Paraguay fortalece su presencia en el Caribe, mostrando la excelencia de sus productos agrícolas.

Chile: Los productos balanceados ingresaron a este mercado por un total de USD 140.455; mientras que las gelatinas alcanzaron los USD 107.257. Esto evidencia la diversificación de la oferta alimentaria paraguaya.

Noruega y Puerto Rico: La carne bovina refrigerada fue bien recibida en estos mercados, con exportaciones de USD 151.525 a Noruega y USD 124.844 a Puerto Rico, reafirmando la reputación de la carne paraguaya en mercados de alto estándar.

España: Paraguay incursionó en el mercado español con compensadores eléctricos por un valor de USD 56.884 y partes para aparatos de transporte por USD 188.141, demostrando su capacidad en el sector industrial y tecnológico.

Argentina: Las exportaciones de cortinas a este destino alcanzaron un valor de USD 146.857 y subrayan la creciente demanda de productos textiles paraguayos en la región.

Libia: En este país fueron enviadas las menudencias por USD 172.413, destacando la diversificación de productos cárnicos en mercados africanos.

Arabia Saudita: Los muebles de madera paraguayos ingresaron por primera vez al mercado saudita, en donde se enviaron por USD 56.504, resaltando la calidad y el diseño artesanal.

Guatemala: Paraguay encontró un nuevo mercado para los salvados, con exportaciones valoradas en USD 64.723, fortaleciendo su presencia en Centroamérica.

Camboya: Las tripas paraguayas, con exportaciones de USD 88.508, abrieron las puertas en el mercado asiático, destacando la demanda de productos cárnicos procesados.

Cabe mencionar que con estas nuevas oportunidades comerciales se está creando un impulso significativo en la economía paraguaya, fomentando la innovación y la inversión en sectores clave.

 

 

Publicado el 05/06/2024