PARQUES INDUSTRIALES EN PARAGUAY

Los parques industriales representan un pilar fundamental en el desarrollo económico de Paraguay, ofreciendo un entorno propicio para la inversión, la innovación y el crecimiento empresarial. Estos espacios, meticulosamente planificados y equipados con infraestructura de primer nivel, sirven como catalizadores para la actividad industrial, atrayendo tanto a empresas locales como a inversores extranjeros.

Con una ubicación estratégica en el corazón de América del Sur, Paraguay ha reconocido el potencial de los parques industriales como motores de progreso económico. Estos espacios no solo proporcionan facilidades modernas y servicios especializados, sino que también fomentan la creación de empleo, el desarrollo tecnológico y la diversificación de la economía nacional.

Desde la fabricación y la logística hasta la investigación y el desarrollo, los parques industriales en Paraguay son centros de actividad empresarial donde la colaboración y la innovación impulsan el crecimiento sostenible. Al brindar un entorno empresarial dinámico y competitivo, estos parques desempeñan un papel crucial en la transformación económica del país y en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. 

Clasificación

  • OFICIALES​

    Los parques industriales en los que la titularidad de los terrenos y la responsabilidad de construir la infraestructura básica recaen en el Estado, la Gobernación o la Municipalidad, ya sea de forma conjunta o independiente

  • PRIVADOS

    Los parques industriales en los cuales la compra de terrenos y la construcción de la infraestructura básica son responsabilidad exclusiva de entidades privadas, ya sean personas físicas o jurídicas.

  • MIXTOS

    Los parques industriales en los cuales la compra de terrenos y/o la construcción de la infraestructura básica se llevan a cabo mediante la contribución de capital tanto privado como público.

Modalidades

PRODUCTOS

Establecimientos industriales que transforman materia prima para la obtención de un producto terminado o semiterminado

SERVICIOS

Establecimientos que utilizan el conocimiento para crear nuevos productos, servicios, procesos, o mejorar los ya existentes

TECNOLOGÍAS

Establecimientos empresariales que presten algún tipo de servicio para otras empresas dentro y/o fuera del Parque. (logístico, administrativo, operativo, etc.)

Requerimientos de infraestructura

En el marco de la Ley N° 4903/2013 “De Parques Industriales”, a fin de que el MIC autorice el funcionamiento de los Parques Industriales, los mismos deben contar con una infraestructura básica conforme sigue:

Caminos internos, franja de seguridad, veredas, ubicación sobre rutas principales o de fácil acceso.

Energía eléctrica suficiente y  adecuada a las necesidades de las industrias que se instalen dentro del parque industrial.

Sistema de tratamiento y disposición adecuada de residuos.

Áreas verdes.

Próximo a la comunidad para  disponer de mano de obra.

Sistema de prevención y combate de incendios.

Agua corriente en cantidad suficiente  para las necesidades del parque y  para el mantenimiento de la calidad  del medio ambiente.

Sistemas básicos de telecomunicaciones (telefonía e internet).

Galpones o depósitos de dimensiones apropiadas, seguridad, infraestructura habitacional, comedor común, espacios  de recreación.

Normativa vigente

Beneficios

Acceso a los beneficios de la Ley N.º 60/90 de “Incentivos fiscales para la Inversión de Capital de origen nacional y extranjero”



Acceso a los beneficios de la Ley N.º 1064/97 del “Régimen de Maquila

Acceso a los beneficios Ley N° 4.838/12 “Política Automotriz Nacional”



Reducción del 50% sobre la patente industrial que deba abonarse a la Municipalidad



Ley N.º 4427/12 “Incentivos para la producción, desarrollo o ensamblaje de bienes de alta tecnología”

Decretos N.º 11.771/00 y N.º 7.318/17 “Régimen Especial para Importación de Materia Prima”

Exoneración del 100% del I.V.A. por arrendamiento de parcelas o plantas industriales alojadas en los parques

Reducción del porcentaje del impuesto inmobiliario. Disminución del porcentaje de los impuestos municipales a la construcción, fraccionamiento, edilicio y de transferencia de inmuebles.

Otros beneficios estatales

Visibilidad y promoción dirigida a potenciales inversionistas, a través del Viceministerio de REDIEX

PRESENCIA DIGITAL del Parque en la Plataforma Tecnológica Institucional (página web del Ministerio de Industria y Comercio

Disminución del porcentaje de los impuestos municipales a la construcción, fraccionamiento edilicio y de transferencia de inmuebles en municipios

Parques industriales habilitados

Mariscal Francisco Solano López
Terminal Occidental S.A. (TOSA)
Almacenes Generales S.A – “ALGESA”
Iruña Emprendimientos Inmobiliarios S.A.
Megalog S.A.
Santa Mónica S.A.
Pradera Alta