Paraguay defiende el multilateralismo y la apertura comercial ante la OMC

Durante su intervención en la Organización Mundial del Comercio (OMC), el presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó el compromiso del país con la estabilidad económica, la apertura comercial y el multilateralismo como pilares esenciales para el desarrollo. Destacó el crecimiento sostenido de la economía paraguaya y la importancia de la integración global para fortalecer el comercio y la resiliencia ante la incertidumbre.

Indicó que su gestión optó por un modelo de transformación basado en la estabilidad macroeconómica, la fortaleza institucional y la sostenibilidad ambiental. Gracias a esta estrategia, el país ha logrado posicionarse como una de las economías más dinámicas de la región, alcanzando recientemente el grado de inversión de la calificadora Moody’s, lo que reconoce la consistencia y responsabilidad de sus políticas económicas.

El mandatario también habló del papel clave de la agricultura en la economía paraguaya, señalando que el país produce alimentos para diez veces su población. En este sentido, insistió en la necesidad de reglas comerciales claras y justas, argumentando que el desarrollo de Paraguay depende de una mayor integración en los mercados globales y no del aislamiento.

Finalmente, el presidente Peña enfatizó que el comercio multilateral es fundamental para economías como la de Paraguay y aseguró que cualquier desafío en este ámbito solo puede resolverse con un mayor compromiso con el multilateralismo.

Acompañaron al Presidente de la República, el ministro de Industria y Comercio; Javier Giménez y el viceministro de Comercio y Servicios; Rodrigo Maluff.