Paraguay busca fortalecer la presencia de productos nacionales en EEUU a través de alianzas estratégicas

El viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, en el marco de su misión a Estados Unidos, mantuvo una serie de reuniones con representantes de la Cámara de Comercio de Nueva York, como así también con Goya Foods, en busca de explorar nuevas oportunidades comerciales.

Avanzando en la estrategía de promover los productos nacionales y explorar nuevas oportunidades comerciales en Estados Unidos, el Viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) se reunión con la New York Greater Chamber of Commerce (Cámara de Comercio de Gran Nueva York), que cuenta con más de 3.000 socios y organiza varias ferias anuales.

Una de las principales ferias se llevará adelante en el mes de septiembre, fecha en la una delegación paraguaya visitará a la Naciones Unidas, por lo que se busca que Paraguay participe en esta feria para promover productos nacionales y presentar al país como un destino atractivo para inversiones y oportunidades comerciales.

Además, Maluff comentó que se está coordinando la asistencia a eventos variados durante el año para fortalecer la presencia de productos paraguayos en el mercado estadounidense.

Posicionamiento de productos

Así también, el alto representante de Rediex mantuvo un encuentro con representantes de la distribuidora de alimentos latinoamericanos, Goya Foods, con quienes exploraron las posibilidades de incorporar productos paraguayos en su portafolio.
Indicó que existe un potencial sin explotar en el mercado de alimentos latinoamericano, por lo que es necesario analizar dicha situación para impulsar la distribución de sus productos.

“Tenemos muy pocos productos en góndola en general en los supermercados latinos de la región. Y creemos que hay un esfuerzo adicional que hacer en el marco de eso”, expresó Maluff.

Actualmente, la representación de productos paraguayos en los supermercados latinos de la región no refleja el verdadero potencial del país. El gobierno está comprometido a realizar esfuerzos adicionales para aumentar la visibilidad y la participación de sus productos en estos mercados.

Es importante señalar que estas iniciativas forman parte de una visión a largo plazo para diversificar la economía paraguaya y fortalecer su presencia en el comercio exterior.