Mipyme destaca papel del MIC para ganar visibilidad internacional

María Sonia, es una Mipyme cuyas creaciones combina inspiración, estilo y personalidad con sello nacional y nivel de exportación. Sus colecciones ya traspasaron fronteras hasta el viejo continente como en la Feria MOMAD, el evento comercial del sector en España organizado por IFEMA MADRID.

Se trata de un espacio único para los profesionales de la moda, el calzado y los accesorios, donde presentar y descubrir nuevas colecciones, tendencias, marcas y oportunidades de negocio.

Katherine Cubilla, gerente General de la empresa, agradeció el rol del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), por brindarle apoyo y las herramientas para ganar presencia en el pleno internacional.

“Poder acceder a un convenio con Rediex para presentarnos en la Feria de MOMAD 2023 celebrado en Madrid – España, la VUE nos facilitó la inscripción como exportador y el despacho simplificado que nos exonera el costo de un despachante, lo que incide en el costo final de los productos y con Exporta Fácil, el costo de flete bajó incentivando a los compradores ítems fundamentales para cerrar ventas en el exterior”, afirmó.

Para esta Feria y mediante todas las facilidades y herramientas mencionadas, María Sonia, envió alrededor de 70 a 100 muestras, mediante Exporta Fácil, del Viceministerio de Mipymes. Esta presencia internacional fue calificada como “un futuro”, para la empresa, la posibilidad de abrir mercados para las creaciones hechas a mano, crear fuentes de trabajo generando así una cadena de beneficiarios, desde artesanos, modistas, cortadores y demás colaboradores.

“La satisfacción de ver la aceptación y admiración hacia nuestra artesanía que le da un valor agregado, nos llena de orgullo”, refirió.

Cubilla dijo estar segura de que el único camino para la consolidación de una marca o estilo es estar presentes en cada edición de las ferias internacionales, dando así continuidad y posicionamiento a la empresa, infundiendo seriedad y confianza a los clientes.

En cuanto a las proyecciones que tiene la empresa, sostuvo que este 2024 volverán a la Feria MOMAD, en setiembre próximo, siendo así con un proceso que viene de años. Asimismo, se están preparando para incursionar en una muestra que se realizará en Miami, EEUU, en julio de este año.

“Por nuestra experiencia es la única forma de contactar con compradores profesionales y mayoristas dueños de tiendas que visitan este tipo de ferias para adquirir las colecciones para la temporada entrante”, apuntó.

 

Exporta fácil

Esta herramienta, puesta a consideración por el MIC, a través del Viceministerio de Mipymes, Rediex, VUE; la Dirección Nacional de Correos del Paraguay y Aduanas, el Proyecto de “Integración Comercial por envíos postales para MIPYMES”, que propicia la formalización e internacionalización de las mismas, a través de la exportación simplificada, utilizando la logística postal, mediante un Sistema Web.

Su objetivo es potenciar a las Mipymes para el acceso al mercado internacional mediante la implementación de un sistema de exportación simplificada utilizando la plataforma logística postal.