MIC trabaja de forma interinstitucional para facilitar el acceso a crédito y formalización de las Mipymes

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en comunicación con un medio radial, sostuvo que, desde la institución a su cargo, se encuentra impulsando distintas herramientas y políticas públicas para que las micro, pequeñas y medianas empresas, puedan acceder a la formalización y financiamiento de manera a que puedan crecer y contratar personal.

Recordemos que, según datos proveídos por el Viceministerio de Mipymes, 8 de cada 10 trabajadores pertenece a una Mipymes. En este sentido, el titular del MIC aseguró que se está trabajando en las medidas necesarias que apunten a este objetivo, como instrumentos financieros desarrollados para mejorar el acceso al crédito de las Mipymes.

Sin entrar en generalizaciones, aseguró que muchas veces, los bancos poseen procesos burocráticos para otorgar préstamos a las microempresas, muchas veces, por algunas reglamentaciones. En ese sentido, dijo que se está haciendo un trabajo con el BCP, Seprelad, DNIT, BNF, donde se analiza la necesidad de readecuar los requerimientos que, si bien a veces son necesarios, estos no se conviertan en un bloqueo o expulsión del sector, en el sistema bancario.

“No quiero adelantar todo el programa porque vamos a hacer un lanzamiento muy importante, pero te voy a dar un ejemplo. Uno de esos fondos se llama Fondo de Garantía, que significa que con los recursos que obtuvimos, incluso recursos de cooperación, que salieron en los viajes del presidente Santiago Peña al extranjero, estos fondos de garantía lo que van a decir es lo siguiente: Préstenle a las Mipymes en estas condiciones, de forma rápida y con tasas buenas, y si alguna de ellas deja de pagar, el fondo te cubre ese riesgo”, explicó.

Finalmente, explicó que el Estado no cubrirá la falta de pago, ya que a través de estadísticas se sabe que el nivel de no pago de las Mipymes es muy bajo, incluso atravesando niveles de pandemia que todavía le están afectando a los microempresarios.