MIC realizó jornadas de promoción y formalización del comercio de servicios, en Encarnación

Acciones de promoción y formalización del comercio de servicios, en varias zonas del país, son impulsadas por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Dirección de Normas y Políticas dependiente de la Dirección General de Comercio de Servicios del Viceministerio de Comercio y Servicios, para el desarrollo de la economía nacional.

Recientemente, se llevaron a cabo jornadas de trabajo que abarcaron varias actividades en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, con el apoyo y acompañamiento de la Oficina Regional de Itapúa del MIC (ORMIC).

Los eventos fueron dirigidos principalmente a las personas físicas y jurídicas proveedoras de servicios de dicha zona del país, y la agenda contempló:  Charla de Capacitación sobre la importancia del Comercio de Servicios y el Registro de Prestadores de Servicios (REPSE), impartida en el marco del IX Congreso Internacional de Contabilidad, Marketing y Empresa, organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales (FACEM) de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE); Reuniones de trabajo con autoridades de la Dirección General de Planificación de la Gobernación del Departamento de Itapúa, de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), y de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (CACISE), a los efectos de impulsar acciones que contribuyan al fortalecimiento y formalización del comercio de servicios encarnaceno, y entrevistas en medios de comunicación locales.

Como resultado de las actividades realizadas se destacan la amplia difusión y promoción del Registro de Prestadores de Servicios (REPSE); asimismo, mediante la charla de capacitación, en el que participaron representantes de diversos sectores de servicios y de la academía, se logró la promoción y difusión de la importancia del comercio de servicios para el desarrollo de la economía, así como del registro REPSE como herramienta que contribuye a la formalización del sector servicios, a nivel nacional.

En la reunión de trabajo con el director General de Planificación de la Gobernación del Departamento de Itapúa, Ricardo Lohse y equipo de trabajo, se acordaron las bases, la organización y los aspectos logísticos necesarios para llevar a cabo una jornada de inscripción masiva de prestadores de servicios del citado departamento, prevista para el 24 y 25 de noviembre del presente año.

También, en la reunión con las autoridades de la UNI y de la CACISE, se logró elaborar los TdR del Proyecto Censo de Comerciantes y Prestadores de Servicios de Encarnación, que permitirá disponer de estadísticas económicas básicas y elementos importantes, para analizar y evaluar políticas económicas, conocer la estructura productiva y las condiciones del mercado encarnaceno.