MIC acompaña desarrollo industrial del Chaco y analiza instalar una Oficina Regional en la zona

Los desafíos que enfrentará la región chaqueña; en materia vial, energética, el desarrollo agroindustrial, así como del gran crecimiento que experimentará esa zona con la ruta bioceánica, fueron analizados en una reunión mantenida entre la titular del Viceministerio de Industria, Lorena Méndez, y el Gobernador de Boquerón; Harol Bergen.

La comitiva chaqueña solicitó apoyo al Ministerio de Industria y Comercio en materia técnica, por especialistas del Viceministerio de la Red de Importaciones y Exportaciones (REDIEX), Viceministerio de Mipymes, Viceministerio de Industria y el Viceministerio de Comercio, para el desarrollo de la rueda de negocios a llevarse a cabo ese 21 de junio en Filadelfia, donde ya fueron invitaros más de 400 empresas e industrias de distintos puntos de la zona.

También conversaron sobre la necesidad e importancia de contar con una Oficina Regional del MIC (ORMIC), en algún punto dentro de Boquerón. Para el efecto, la Gobernación informó la disposición de un espacio y equipamientos necesarios para su funcionamiento.

Al término del encuentro, la viceministra Lorena Méndez, destacó que con la Gobernación de Boquerón se viene trabajando en forma coordinada en acciones específicas, en diversos aspectos y sectores por los grandes desafíos que afronta el Chaco, como polo de desarrollo industria, sumado los trabajos por la ruta bioceánica.

“Apuntamos a acompañar de cerca a las industrias que están operando en la zona, además, nos enfocamos en el grado de formalización de las pymes, y todo lo que respecta al grado de inversión que tienen todas las industrias en todo lo que es el Chaco. También conversamos sobre lo que significa el polo de desarrollo de la región, en logística, en infraestructura, con la bioceánica, donde tiene un papel fundamental esa zona de nuestro país y trabajar en forma coordinada y apoyarlos”, enfatizó Méndez.

Avanzada para una ORMIC en el Chaco

Cabe destacar que el proceso para la instalación y puesta en funcionamiento de una ORMIC en la zona iniciará con una avanzada de especialistas técnicos del MIC, quienes realizarán un relevamiento de necesidades, mediante una serie de reuniones con empresarios e industrias de la región.

Una vez realizado el relevamiento, se procederá a la capacitación del responsable de la Regional en todos los servicios, registros, regímenes, incentivos, que tiene el Ministerio de Industria y Comercio a su cargo, para que puedan ser puestos a disposición de los empresarios, industriales, inversores de la zona chaqueña y de la ciudadanía en general.