La importancia de invertir en tecnología para impulsar la economía del país

El titular de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó la importancia de invertir en tecnología y digitalización para generar nuevas fuentes de trabajo y dinamizar la economía local. Al tiempo que remarcó que Paraguay tiene como ventajas su energía estable y barata, estabilidad política y geográfica, además de mano de obra calificada.

Durante las últimas dos décadas, Paraguay ha disfrutado de un crecimiento macroeconómico estable fundamentado principalmente por el sector primario y sus exportaciones. No obstante, desde el Gobierno del Paraguay se busca dar un salto hacia el uso de la tecnología, pudiendo industrializar más al país, utilizando su abundante energía como catalizador para el desarrollo industrial y tecnológico.

Sobre este hecho, el titular de MIC, Javier Giménez, subrayó la importancia de invertir en tecnología para impulsar la economía del país. “Tenemos que salir del modelo rentista, donde le vendemos nuestra enorme cantidad de energía sobrante a Brasil”, explicó Giménez.

Asimismo, señaló que es fundamental utilizar la energía a nivel local para poder multiplicar su valor y así estimular la digitalización de la economía nacional. Además, resaltó que la clave para generar nuevas fuentes de empleo está en el uso correcto de la energía del país. Este enfoque tiene el potencial de colocar a Paraguay en una posición destacada en el ámbito de la economía digital.

“Paraguay tiene que asociar esas dos cosas, asociar la energía que tiene hoy con una industria tecnológica. Tecnológicas son los grandes data centers que hoy le dan el soporte a lo que tenemos en la mano todos los días”, puntualizó el titular del MIC.

Aseguró que nuestro país tiene la oportunidad de convertirse en una nación digitalizada, creando empleos altamente valorizados en el mercado global.

Atracción de inversiones

Igualmente, comentó que desde el Gobierno se trabaja activamente para atraer inversionistas extranjeros, destacando las ventajas competitivas de Paraguay. Detalló que los empresarios buscan cinco puntos claves a la hora de desembarcar sus inversiones como una energía fuerte y estable, una economía y política estables, una geografía libre de desastres naturales, y una mano de obra calificada, en cuales “Paraguay cumple con todos estos requisitos”.

Además, el ministro subrayó la importancia de diversificar la economía paraguaya, tradicionalmente centrada en la manufactura y la exportación agropecuaria. “Paraguay tiene la tercera mayor flota de barcazas en el mundo, lo cual es vital para el servicio de transporte, pero ahora, una nueva visión se está abriendo paso, enfocada en la digitalización y la tecnología”, comentó Giménez.