Katech, de Corea, resaltó buenas condiciones de Paraguay para la implementación del proyecto piloto de la industrialización de automóviles eléctricos

El Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH) presentó este lunes 7 de noviembre a las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) el informe final de cooperación del Programa de Orientación Técnica para el sector de Autopartes en Paraguay (TASK) orientado a las empresas paraguayas.

En el análisis de las capacidades y las soluciones técnicas, se resaltan las buenas condiciones de Paraguay para la implementación del proyecto piloto de la industrialización de automóviles eléctricos.

El documento fue presentado al ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, por parte del director ejecutivo del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH), Yang Jeongjik, con la participación del viceministro de Industria, Francisco Ruiz Diaz; el especialista en la plataforma de autopartes del Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), José Kim, y equipo técnico del Proyecto TASK.

El ministro del MIC, Castiglioni señaló el avance del citado proyecto y el contento por parte del sector de las empresas paraguayas por la implementación del mismo. “Estamos muy deseosos de ver los resultados del programa TASK, y al mismo tiempo seguir avanzando con el de implementación del plan piloto de movilidad eléctrica. El MIC es una institución que reconoce absolutamente el trabajo que el director Yang, que está liderando para la implementación de la movilidad eléctrica en el Paraguay”, puntualizó el ministro, poco antes de la presentación del informe final.

Por su parte, el director Yang dijo que a consecuencia de la pandemia del Covid no se pudo dar algunos de los objetivos, por ejemplo, la orientación técnica, no obstante, once empresas fueron las beneficiadas, y más empresas recibieron capacitaciones técnicas, por vía online. Detalló que el Proyecto TASK que se llevó a cabo por espacio de cuatro años, fue orientado a las empresas paraguayas, también para entregarles soluciones técnicas y pudieron analizar las capacidades que poseen.

“Por la pandemia no pudimos realizar algunos objetivos, pero igual se realizó a orientación técnica a través de los medios on line, y también pudimos llevar a los empresarios paraguayos a Corea, con el objetivo de capacitarlos. También, a través del programa TASK, se realiza el proyecto piloto de los automóviles eléctricos. Paraguay tiene buenas condiciones para la industria de la movilidad eléctrica, pues posee suficiente energía eléctrica y más adelante tendrá buenas oportunidades para la fabricación de autos eléctricos”, indicó.

Base industrial
El viceministro de Industria, Francisco Ruiz Diaz, resaltó que este proyecto es de gran importancia para el país, y que en el último año cobró un avance bastante acelerado y con mucho impacto. “Como resultado de este proyecto, básicamente lo que obtuvieron las industrias paraguayas, fueron productos específicos. Como por ejemplo, la contratación de un grupo de expertos coreanos que vino a asistirles a las empresas paraguayas en cuestión de calidad de sus procesos productivos, y a su vez estos expertos identificaron algunas falencias que tenían, ya sea en tecnologías que requerían ser modernizadas, y el segundo componente del proyecto implicó donaciones de equipo”, significó.

Igualmente, mencionó que este informe final determina que existe una base industrial automotriz en Paraguay que es muy importante, “porque no vamos a empezar de cero, y en segundo lugar es la continuidad del programa en sí a través de lo que corresponde a la movilidad eléctrica, teniendo en cuenta que la energía eléctrica abundante. Entonces un mercado basado en movilidad eléctrica le daría al país una mayor autonomía en cuanto a la tendencia de los recursos no renovables, como ser los derivados de los combustibles fósiles, y eso a su vez trae beneficios muy importantes, ahorro de divisas, generación de más empleos, y al mismo tiempo un impacto positivo sobre cuestiones medioambientales”, subrayó.