Impulsan desarrollo industrial y turístico en Itapúa en el marco del WRC 2025

El viceministro de Rediex, Javier Viveros, desarrolló una misión por Itapúa, con el objetivo de apoyar el desarrollo económico e industrial en la zona, así como promover la cultura y el turismo local, recibiendo a miles de turistas y connacionales por la zona.

Acompañado del Enrique Hahn, intendente de Hohenau, y Alejandro Galanti, piloto conocido por ser el más ganador del Transchaco Rally, el viceministro de Rediex realizó un recorrido por varias ciudades del departamento de Itapúa, visitando las industrias más importantes de la zona y conversando con sus directivos sobre futuras colaboraciones.

En la primera parada, la comitiva se acercó a visitar las zonas por donde estará pasando el circuito del Rally Mundial, destacándose el Parque de las Naciones, en donde se prevé activar una zona de entretenimiento para recibir a unas 10.000 personas que acamparán durante la fecha nacional de la competencia en agosto.

La llegada del WRC a Paraguay no sólo pone al país en el mapa del automovilismo mundial, sino que también ofrece una plataforma única para impulsar el desarrollo económico y social.

Potenciar mercados

Igualmente, la comitiva de Rediex mantuvo un encuentro con las autoridades de la Cooperativa Colonias Unidas para analizar sobre oportunidades de exportación, mercados nuevos y las inversiones que realizará la Cooperativa para el aumento de su producción; así como la atracción de inversionistas extranjeros para participar de sus plataformas de negocio, enfocadas principalmente en la yerba mate, carne de cerdo y productos lácteos.

También, se realizó una visita a la fábrica de Oleaginosa Raatz S.A, en la localidad de Bella Vista, en donde conversaron sobre las oportunidades de exportación y futuras inversiones, y de cómo puede aprovecharse el movimiento económico que va a generar el paso del World Rally Championship por la ciudad.

Además, la comitiva de Rediex visitó la Cámara Paraguaya del Arroz para estudiar sobre las oportunidades que existen para este grano en el mercado local e internacional, además de un plan de acción para el 2025 con miras a nuevos mercados.

A través de esta misión, el viceministro de Rediex ha demostrado el apoyo de la institución a las industrias de la región, fomentando oportunidades de exportación e inversiones que permitirán el crecimiento y fortalecimiento de los sectores productivos locales.