Con el objetivo de potenciar el ecosistema emprendedor cooperativo en el país, el Viceministerio de Mipymes, a través de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM), estableció una alianza estratégica con la Federación de Cooperativas del Paraguay (FECOPAR LTDA).
En ese sentido, se acordó la participación del MIC en las diversas iniciativas consideradas clave en este 2025, para el fortalecimiento de emprendedores cooperativistas, como el FECOPAR Emprende, que trata de un concurso que impulsa emprendimientos cooperativos a través de Capital Semilla y mentoría especializada.
Asimismo, FECOPAR Ñepuru, que es una nueva plataforma para la incubación de ideas de negocio en etapa inicial. Será en una edición inédita para promover a los emprendedores en etapa de ideación.
Se prevé cooperar, también, en una actualización del programa de Educación Financiera y Emprendedora que actualmente implementa en forma piloto la FECOPAR, en la Escuela Nacional de Comercio N°1 – Asunción, en coordinación con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) desde hace más de 5 años.
Gracias a esta sinergia con FECOPAR, se promoverá el acceso a herramientas esenciales para el desarrollo sostenible de los emprendimientos. “El trabajo conjunto con FECOPAR permitirá fortalecer el ecosistema emprendedor cooperativo, ofreciendo oportunidades concretas para el desarrollo de negocios con impacto real en la economía nacional”, señaló el Director Nacional de DINAEM, Juan Paredes Romero.
En los próximos meses se llevarán a cabo actividades de difusión y postulación para los programas mencionados, en coordinación entre ambas instituciones y su red de aliados.