En el marco de la misión comercial al Estado de Paraná, el titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, resaltó el crecimiento económico de Paraguay en las últimas dos décadas, impulsado por reformas tributarias y políticas monetarias enfocadas en metas de inflación.
“Estamos en un momento muy especial de Paraguay”, aseguró Duarte, recordando que el camino del bienestar fue iniciado décadas atrás, con la comprensión de que el camino de la estabilidad se basa en políticas de Estado continuas. En este sentido, el titular de la UIP habló de las reformas tributarias, política monetaria trabajada con metas de inflación.
Duarte compartió datos auspiciosos con medios brasileros y aseguró que en los últimos años, las exportaciones industriales crecieron 24 veces y las de productos primarios 10 veces, sumado a una inflación controlada y la resiliencia luego de la pandemia.
“Ahora, la fundación Getulio Vargas nos reconoce como el país con mejor clima de negocios de la región, la calificadora de riesgo Moody´s nos otorgó grado de inversión y eso no es producto de un milagro, sino de sacrificios que pensamos mantener cuidando de nuestros socios comerciales”, indicó.
El titular de la UIP también se refirió a la relación con Brasil, señalando que Paraguay no busca desplazar empleos en el vecino país, sino generar un bloque competitivo capaz de enfrentar la competencia de Asia y fortalecer la producción local mediante el desarrollo de productos y ejemplificó la buena relación comercial poniendo como ejemplo el programa de Maquila, del cual muchas empresas brasileñas son beneficiarias.
Con relación al Mercosur, Duarte abogó por que los países del bloque negocien en conjunto acuerdos comerciales con regiones clave, como la Unión Europea y el Indo-Pacífico, para maximizar las oportunidades de desarrollo y crecimiento. «El Mercosur debe trabajar unido para generar beneficios mutuos y abrir nuevos mercados», enfatizó.