En el marco de las reuniones del Equipo Nacional para la Mejora del Sistema de Salud, autoridades del MIC recibieron a representantes del sector farmacéutico para conversar sobre los procesos logísticos y capacidad de mejora en la distribución de medicamentos.
Durante el encuentro, liderado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff y el viceministro de Industria, Marco Riquelme, se discutieron diversas soluciones y mecanismos para garantizar que el Ministerio de Salud Pública pueda contar con los medicamentos necesarios en tiempo y forma.
“El Ministerio de Industria y Comercio está empujando el mejoramiento integral del sistema de salud desde donde le compete, que es la industria, el comercio y la logística”, indicó al término del encuentro el viceministro de Comercio y Servicios.
A su turno, el viceministro de Industria indicó que desde el gobierno se apuesta por el crecimiento de la industria nacional no solo para abastecer al mercado local sino también al extranjero.
Planificación adecuada
El presidente de Cifarma, Gerardo García, destacó la disposición de la industria farmacéutica para colaborar en la resolución de los problemas logísticos. «Lo que pedimos es que nos proporcionen los requerimientos específicos, ya que la fabricación de medicamentos lleva tiempo. No es lo mismo adquirir productos de una farmacia que producirlos desde cero, lo cual puede tomar entre 60 y 90 días», explicó
Añadió que la industria farmacéutica, actualmente cubre el 70% de las necesidades del Ministerio de Salud y subrayó la importancia de una adecuada planificación y coordinación entre el sector público y privado para asegurar el abastecimiento oportuno de medicamentos esenciales.
Por otra parte, destacó el trabajo conjunto con la industria para abordar los retos del sistema sanitario. “Sabemos que el equipo del Ministerio de Industria y Comercio, especialmente el ministro y sus colaboradores, son profesionales con experiencia en el sector privado, por lo que estamos convencidos de que encontraremos soluciones efectivas para mejorar la distribución de medicamentos”, concluyó.
Cabe recordar que esta es una de las varias reuniones que el equipo del MIC realiza con actores destacados del sector logístico y de medicamentos, atendiendo su papel en el equipo interinstitucional instalado por el presidente Peña, para la mejora integral del sistema sanitario.