Empresas paraguayas impulsan exportaciones en Rueda de Negocios Internacional

Con el apoyo del Viceministerio de Rediex, unas nueve compañías nacionales se encuentran presentes en la mayor rueda de negocios en el sector de Alimentos y Bebidas en América Latina y el Caribe (ALC), LAC Flavors 2024, que tiene lugar en Brasil, del 4 al 6 de junio.

Buscando conquistar nuevos mercados y mostrar lo que produce Paraguay, las empresas nacionales participan de la decimosegunda edición del LAC Flavors en Brasil, el cual tiene como objetivo principal la expansión y fortalecimiento del comercio en la región. Cabe mencionar que estas firmas cuentan con el respaldo y el apoyo de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Entre las compañías presentes en el evento se encuentran; Stern EAS, Laboratorio y Herboristeria Santa Margarita S.A, PY Teas SRL,  TGL Foods, Cacao Lab Bean to Bar, Centro Yerbatero Paraguayo, Rice Paraguay, Productores Unidos Del Sur S.A (PRODUSUR), Indega S.A.

Gustavo Rodríguez, especialista de la Plataforma de Alimentos y Bebidas de Rediex, señaló que los encuentros B2B de la feria tiene lugar entre este miércoles y jueves (5 y 6 de junio), con más de 60 reuniones agendadas y confirmadas por las empresas exportadoras de los siguientes sectores: yerba mate, arroz, bebidas, superfoods, infusiones con hierbas medicinales, chocolates, almidón, entre otras.

Además, Rediex acompaña a la delegación de empresas paraguayas, durante el desarrollo de la rueda de negocios, con un “Stand Paraguay” donde se brinda asesoramiento en lo que respecta a oportunidades y ventajas de inversión en nuestro país.

Oportunidades de negocios

Esta feria internacional de alimentos también contribuye a la generación de nuevas oportunidades de negocios entre las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector de alimentos y bebidas y compradores internacionales, facilitando la organización de reuniones de negocios.

La misma es organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de ConnectAmericas, y con el apoyo de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil).