Emprendedores de Cordillera son capacitados para la obtención de registros

El Viceministerio de Mipymes y la Oficina Regional del MIC (ORMIC), del tercer departamento del país llevaron adelante una charla informativa para las Micro, pequeñas y medianas empresas de la zona, en donde exploraron sobre los registros necesarios ante el INAN y comprendieron los beneficios asociados con la formalización empresarial.


El evento titulado “Pasos para obtener registros ante el Instituto Nacional de Alimento y Nutrición (INAN), y los beneficios de la formalización (Cédula Mipymes)”, tuvo lugar en el salón auditorio de la Gobernación de Cordillera.
La importancia del encuentro radica en el fortalecimiento del tejido empresarial de Cordillera, promoviendo la formalización y la calidad en el sector alimenticio.

La charla fue organizada por el Viceministerio de Mipymes con apoyo de la ORMIC de Cordillera, y respaldada por instituciones clave como el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, además contó con la participación de representantes gubernamentales y del sector privado, quienes debatieron estrategias para fomentar el desarrollo económico regional.

En el evento se subrayó la importancia de la formalización empresarial, destacando los beneficios de la Cédula Mipymes, que incluye acceso a financiamiento, apoyo técnico y la posibilidad de participar en licitaciones públicas.

Los organizadores destacaron que la formalización no solo contribuye al crecimiento económico, sino que también mejora la competitividad de las empresas locales y garantiza un mayor cumplimiento de las normativas sanitarias, beneficiando tanto a empresarios como a consumidores.

Este tipo de iniciativas son esenciales para fortalecer el ecosistema empresarial en la región, creando un entorno más favorable para la innovación y el crecimiento sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales.

 

Publicado el 25/05/2024