Paraguay se prepara para albergar uno de los eventos deportivos más importantes con la presentación oficial del circuito del Rally del Paraguay, que recorrerá 334,5 kilómetros de pruebas especiales a través de 13 municipios del departamento de Itapúa.
El Rally del Paraguay incluirá actividades en los distritos de Encarnación, Cambyreta, Nueva Alborada, Trinidad, Carmen del Paraná, Artigas, Coronel Bogado, Bellavista, Hohenau, Obligado, Capitán Miranda, San Juan del Paraná y Fram. Las actividades comenzarán diez días antes de la competencia principal, extendiendo así el impacto económico en la zona.
Durante la presentación oficial del recorrido, el presidente Santiago Peña sostuvo que el evento podría convertirse en una de las principales vitrinas internacionales del país, con la ambición de integrarse al calendario permanente del WRC. Además, calificó el rally como «el mayor evento deportivo nacional por lejos y uno de los principales a nivel continental», aseguró que el país tiene ante sí la oportunidad y el desafío de quedarse con esta competencia por los próximos 40 años.
El primer mandatario reconoció el papel del ministro de Industria y Comercio Javier Giménez, así como del viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, por los trabajos previos para traer el evento al país.
Impacto económico gigante y duradero
El presidente aseguró que el WRC generará un impacto económico gigante y duradero en el tiempo mediante inversiones importantes en la región en materia de logística, infraestructura y turismo.
Por su parte, el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, destacó que el circuito recorrerá lugares emblemáticos de Itapúa, mostrando al mundo las fortalezas del Paraguay en turismo y producción. “Estimamos 250 mil espectadores en esta primera edición, pero por qué no pensar en alcanzar el millón, como en el Rally de Córdoba”, expresó. También enfatizó que el evento cuenta con el respaldo decidido del Gobierno porque se trata de una competencia que “tracciona la imagen del Paraguay en el mundo”.
Finalmente, celebró el apoyo del Gobierno del Paraguay para esta competencia entendiendo que es un evento que potenciará la imagen de Paraguay en el mundo.
Además del Jefe de Estado, también estuvieron presentes el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, el ministro de Deportes, César Ramírez, el presidente del Comité Organizador, César Marsal y Camilo Pérez López Moreira; presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), así como otros ministros del Poder Ejecutivo, corredores, auspiciantes, entre otros.