El MIC llega a la Feria Cordillera Opu’ã con varias actividades para Mipymes

El Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio, contará con un stand de atención en la feria Opu´a, organizada por la Gobernación del departamento de Cordillera, que reunirá a más de 200 feriantes. La jornada iniciará este viernes 07 y culminará el sábado 08 del corriente mes, en la Plaza Tte. Fariña.

El Viceminsterio de Mipymes espera la visita de emprendedores y microempresarios, para recibir toda la información acerca de los servicios de la institución, para este sector.

En el marco de este evento, el viceministro de Mipymes; Gustavo Giménez, mantendrá una reunión con intendentes y concejales del departamento, prevista para el viernes a las 17:00, donde presentará las ventajas y beneficios institucionales, las acciones que se vienen haciendo, los pilares de la gestión, los avances del comercio electrónico para las Mipymes, entre otros puntos.

Asimismo, el sábado a las 10:00, funcionarios del MIC realizarán una charla sobre “Formalización y Cédula Mipymes”, su importancia, los trabajos para este objetivo, avances, beneficios y herramientas.

También será realizada una encuesta sobre el nivel de formalización de negocios, conocimiento de las herramientas del MIC para el sector, tipo de ayuda que necesita para desarrollar su emprendimiento, entre otros ítems, que servirá de insumo para la toma de decisiones a nivel institucional.

La Feria Cordillera Opu’ã, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), es iniciativa de la Gobernación de Cordillera, con el objetivo de potenciar la economía departamental, brindando un espacio consolidado para que los emprendedores y productores puedan exhibir y comercializar sus productos. Se busca, con esta jornada, la primera red de artesanos, productores y emprendedores de Cordillera, que abra la oportunidad de organizar ferias semanales estables.
Además del MIC, también estarán presentes instituciones como el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), DINAPI, Senatur, Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Sinafocal, SNPP y otros entes, para brindar informaciones útiles para los feriantes y visitantes.