Delegación paraguaya mantiene reuniones con alto componente comercial y de atracción de inversiones

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, acompaña la comitiva del presidente Santiago Peña, quien inició el martes 14 una gira por Estados Unidos y Taiwán. Esta misión, tiene un alto componente comercial que apunta al mercado de la carne paraguaya y la inversión en tecnología.

Uno de los primeros encuentros, se desarrolló con Young Woo, CEO de la firma Young Woo & Associates, dedicada al rubro de data centers para inteligencia artificial. Durante esa reunión, el presidente Peña junto con sus ministros Javier Giménez, Gustavo Villate y Rubén Ramírez Lezcano, presentaron las oportunidades de inversión en el Paraguay, con miras al aprovechamiento del potencial energético nacional para el desarrollo industrial.

Siguiendo con la agenda económica, el Titular del Ejecutivo conversó con Luis Alberto Moreno, del Banco de Inversión Allen & CO, con quien se dialogó acerca de las medidas impulsadas por el Gobierno del Paraguay para incrementar la inversión extranjera, la cual al cierre del primer trimestre 2024, asciende a más de USD 8.600 millones, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Por otra parte, el miércoles la comitiva paraguaya fue recibida por Jake Sullivan; consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Daniel Erikson; consejero de seguridad para América Latina y Chris Dodd; consejero para Asuntos Latinoamericanos del presidente Joe Biden.

Este encuentro se desarrolló en la Casa Blanca, donde hablaron sobre la cooperación bilateral, las prioridades económicas y de seguridad compartidas, incluyendo la movilización de inversiones del sector privado de EE.UU. Tras esta reunión, el canciller nacional, Rubén Ramírez, indicó: “Hablamos de inversión en tecnología, desarrollo de programas claves que tienen que ver con la utilización de recursos que nos permitan generar empleo digno y bien remunerado en Paraguay”.

Asimismo, las autoridades mantuvieron un encuentro en el Centro de Análisis e Intercambio Político “The Dialogue”, una red de líderes globales para promover la gobernabilidad democrática y la equidad social en América Latina y el Caribe.

Crecimiento e integración

El presidente de la República, Santiago Peña, recibió el “Premio de los Fundadores de CHLI al Liderazgo Internacional”, durante la Gala Anual y Premios de Liderazgo en Washington, Estados Unidos. En su discurso, habló sobre las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos, el crecimiento económico notable de nuestro país durante los últimos años.

“Estamos en el camino más corto entre el Atlántico y el Pacífico y estamos construyendo la carretera para conectar estos dos océanos. Estamos en medio de la Hidrovía del Paraná, uno de los mayores sistemas navegables del mundo que recorre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay con una extensión de más de 3000 kilómetros”, añadió.

“Fui elegido presidente el año pasado, hoy cumplo exactamente nueve meses en el cargo. Nosotros pretendemos, yo pretendo y nuestra generación aspira a que Paraguay deje atrás no sólo la imagen de aislamiento de un país sin salida al mar, sino de una población que quiere integrar al resto del mundo. Queremos contar esta historia, nuestro objetivo es que en los próximos años defendiendo la democracia, defendiendo la libertad, Paraguay se convierta en el faro de América Latina y el mundo”, finalizó.