Capital y Central concentran el mayor porcentaje de microempresas

El Boletín de Formalización del Viceministerio de Mipymes reveló que el tejido empresarial del departamento Central se encuentra compuesto en un 92% por microempresas, mientras que en Asunción la concentración es del 86%.

Según datos del mencionado observatorio, el departamento Central cuenta con un total de 1.866.562 habitantes para el año 2022. Además, cabe mencionar que de acuerdo con su posición geográfica se trata de un enclave esencial para el desarrollo económico, ya que limita con Asunción y forma parte integral de Gran Asunción, el área metropolitana más extensa y poblada de Paraguay.

El informe señala que, de acuerdo con la sintonía con su densa población, el departamento de Central alberga el 31,8% de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Paraguay, totalizando el número de 116.815 empresas.

Asimismo, el boletín resalta que el tejido empresarial está mayormente compuesto por microempresas, las cuales representan el 92% del total, unos 117.012 negocios, marcando un predominio ligeramente superior en comparación con el promedio nacional.

Por su parte, las pequeñas empresas son un 7% de las Mipymes concentradas en el departamento, es decir unas 7.970; mientras que las medianas representan tan solo el 1%, unas 1.833 empresas.

A pesar del notable desarrollo empresarial en la región, es relevante destacar que el nivel de formalización de estas empresas se sitúa 2 puntos porcentuales por debajo de la media nacional. En donde tan solo unas 15.548 Mipymes cuentan con IPS, frente a los 101.267 que están fuera del Instituto de Previsión Social.

Es por este hecho que, desde el Viceministerio de Mipymes del MIC, se encuentran llevando adelante un trabajo interinstitucional con la previsional, con el objetivo de poder llegar a este público.

A pesar de este desafío, la presencia y diversidad de las Mipymes en Central continúan siendo un pilar fundamental para el dinamismo económico y la fuerza empresarial en este destacado departamento de Paraguay.

Distribución en Asunción

Con relación a la distribución de las Mipymes en la capital del país, el Boletín de Formalización resalta que para el año 2022 se estima que la población de Asunción es de 477.346 habitantes, lo que representa el 7,81% a nivel país.

Asimismo, revela que en la Capital se ubican un total de 59.556 Mipymes, lo que representa el 16,2% del total del país. Entre estas, 51.183 son microempresas, un 86% del total de la localidad; mientras que 6.292 son pequeñas empresas, el 11%; y 2.081 son medianas empresas, tan solo el 3%.

De este total, el 26%, unas 15.741 empresas, está inscrita en el IPS y el 21%, cerca de 43.815 Mipymes, cumplen los criterios para considerarlas como formalizadas ya que están inscriptas en tanto en la Previsión Social como en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.