Arranca monitoreo de calidad de combustible en las estaciones de servicios

Este miércoles, el Ministerio de Industria y Comercio, junto al INTN y Sedeco, iniciaron el monitoreo del nivel de calidad de los combustibles líquidos incluyendo lo relacionado a la mezcla de etanol y de biodiesel en todas las estaciones de servicios del país, buscando garantizar la calidad de los carburantes.


Este procedimiento se da en el marco del cumplimiento del Decreto N° 3.241/25 que establece la mezcla de etanol en un 30% con las gasolinas y del 5% de mezcla de Biodiesel con el Gasoil del tipo III (gasoil común), en todos los emblemas del país.

Rodrigo Maluff, viceministro de Comercio y Servicios, señaló que el objetivo de estos procedimientos es concienciar y realizar recomendaciones técnicas a los operadores de las estaciones de servicios sobre prácticas correctas en el manejo de los tipos de combustibles. Asimismo, indicó que la meta es “avanzar hacia el ordenamiento y transparencia” del sector de los combustibles.

En tanto que, el director General de Combustibles, Marcelo Benítez, aclaró que estas visitas técnicas de la institución, con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Secretaría de Defensa del Consumidor, forman parte de un plan de trabajo orientado a acompañar el cumplimiento de las disposiciones del Poder Ejecutivo.

Como parte de los trabajos realizados en ciudades del departamento Central, se tomaron muestras que fueron analizadas en el laboratorio móvil del MIC, además de controlar la cartelería referente a los combustibles en los establecimientos. Igualmente, los técnicos del MIC realizaron un trabajo de concienciación con los operadores sobre la norma vigente y el manejo tanto de GLP, lubricantes y la mezcla de combustibles líquidos con alternativos.

Si bien este miércoles se llevó adelante el monitoreo de los emblemas, trabajo que se extenderá hasta finales de mayo, las fiscalizaciones de rigor serán realizadas a partir de junio del 2025, por lo que el MIC insta a las empresas involucradas a ajustarse al nuevo Decreto, que es el resultado de una mesa técnica de trabajo conformada entre representantes del sector público y privado.

Publicado el 23/04/2025