Alfredo Canteli Fernández, alcalde del municipio de Oviedo, España, recibió en reunión de trabajo al ministro Castiglioni y comitiva del MIC

Luis Alberto Castiglioni, titular de la Cartera de Industria y Comercio de Paraguay, mantuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli Fernández, quien lo recibió acompañado de otros componentes de la Alcaldía de este Municipio de España

El ministro acudió a la cita acompañado de la viceministra de la Red de Importaciones y Exportaciones (REDIEX) del MIC, quienes se encuentran en el país europeo como parte de una Misión Económica que incluyó Francia la semana pasada.

Alfredo Canteli Fernández es un político español, alcalde de la ciudad de Oviedo desde el 15 de junio de 2019. El municipio de Oviedo es la capital del Principado de Asturias y su origen se remonta a la Edad Media (Siglo VIII). Es el centro geográfico con más de 200.000 habitantes; religioso, político y administrativo de Asturias, y sede de la Universidad de Oviedo, del Museo de Bellas Artes de Asturias, de los Premios Princesa de Asturias.  Está situado a unos 27 km de Avilés y 28 km de Gijón, junto a los que se encuentra incluido el área metropolitana central de Asturias, que engloba a 800 000 personas.

En este este encuentro, organizado por el Consulado Honorario de Paraguay en Asturias, las principales autoridades del Ministerio de Industria y Comercio realizaron una presentación país a los asistentes, del que tomaron parte influyentes empresarios de la zona invitados especialmente por la Cámara de Comercio local, a cargo de Carlos Martín Paniceres Estrada. Posterior a la promoción-país, mantuvieron una reunión de trabajo con la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Oviedo y empresarios representativos de la región, así como con el alcalde Alfredo Canteli. Para finalizar la jornada, Castiglioni y comitiva acudieron al encuentro con directivos de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE)

La FADE está integrada por 80 asociaciones y 68 empresas singulares, y es la organización que representa y defiende los intereses de las empresas y al municipio de Asturias. María Calvo es empresaria y presidenta de FADE desde el mes de julio de 2021.

La semana pasada, las autoridades paraguayas, entre ellas el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Moisés Bertoni, estuvieron en Francia para participar de la Octava Reunión de Alto Nivel del Consejo Directivo del Centro de Desarrollo de la OCDE, que se inició el lunes 24 y concluyó el miércoles 26 de octubre.

AGENDA DEL MIÉRCOLES 2
Este miércoles 2 de noviembre, la comitiva oficial del MIC tiene previsto visitar la Empresa MOLECOR, fábrica de tubos y plásticos interesada en ampliar su producción en Paraguay. Molecor España es una compañía española especializada en soluciones para infraestructura, saneamiento y edificación, cuyas tuberías y accesorios se comercializan en más de 30 países en el mundo.
Molecor se fundó en 2006, y se dedica al desarrollo de tecnología de Orientación Molecular aplicada a canalizaciones de agua a presión. Hasta la fecha, tiene ocho centros productivos y cuatro sedes comerciales en el mundo. Tiene 5 plantas en España, 2 de ellas en Madrid. La fábrica de Latinoamérica está localizada en Asunción, el Consorcio Molecor-Titán. Además, cuenta con tres comercializadoras, Molecor Marruecos, Molecor Perú y Molecor Francia.

MOLECOR PARAGUAY
El consorcio, integrado por la empresa española Molecor y el grupo Titán, habilitó en octubre de 2017 una planta industrial, en la ciudad de Villa Elisa, dedicada a la producción de caños PVC, con capacidad de producción es de más de 850 kilómetros de tuberías al año.

La inversión de ambas empresas ha sido aproximadamente de US$ 6 millones, y es la primera planta de la industria de PVC Orientado (PVC-O) en el Cono Sur y se encuentra entre los mejores estándares mundiales. Ha participado en numerosos proyectos de obras públicas de infraestructuras e hidráulicas en Paraguay.

ASISTENCIA DE MARIO ABDO
De acuerdo con la agenda de la Presidencia de la República, el mandatario Mario Abdo Benítez, tiene previsto llegar a España jueves 2 cerca del mediodía (horario local), en el día previo a la reunión que mantendrá con el presidente del Gobierno Español y otras autoridades Españolas en el Palacio de la Moncloa, situado en el noroeste de Madrid (España), en el distrito de Moncloa-Aravaca.

La delegación paraguaya estará integrada también por el ministro Castiglioni; la ministra de Turismo, Sofía Montiel; y la viceministra de REDIEX, embajadora Estefanía Laterza, entre otros referentes del gobierno paraguayo.

De acuerdo con la agenda oficial, entre los principales temas a ser abordados en la oportunidad figuran fortalecimiento de la relación bilateral, la cooperación, el comercio e inversiones, el turismo, así como las relaciones de los bloques regionales de integración.

Más tarde, el Presidente la República del Paraguay y acompañantes compartirán un almuerzo ofrecido por sus Majestades el Rey Don Felipe VI y la Reina Letizia.

EL VIERNES 4, DESAYUNO CON EMPRESARIOS
El viernes 4, el Jefe de Estado paraguayo e invitados especiales mantendrán un desayuno empresarial con directivos de la Secretaría de Estado de Comercio y Cámara de España (CEOE). El programa para esta jornada estipula las palabras del Presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y de la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez. Intervendrá también el Presidente Mario Abdo Benítez, quien tendrá un espacio para responder a las inquietudes y/o dudas de los presentes.

Las autoridades nacionales paraguayas promocionarán al país como la plataforma ideal en América Latina para la realización de negocios e inversiones de las empresas españolas. Los empresarios que componen la delegación también tendrán la oportunidad de ofrecer sus testimonios de experiencias en el país. Son los casos de Manuel Panadero, director de Relaciones Institucionales de Globalia Corporación Empresarial; Antonio Huertas, presidente de Mapfre y Juan Félix Huarte, presidente de Uriel Inversiones

En horas de la tarde de ese día, las autoridades del MIC tienen prevista  una reunión de trabajo con Narciso Casado CEOE/CEIB, sobre la participación del MIC en el Foro Ibero de MIPYMES (14 y 15 de noviembre en Portugal) y en el Foro de Empresarios en la Cumbre Iberoamericana, Republica Dominicana (marzo 2023), así como la misión de empresarios españoles en el evento organizado por la CEOE.

La mayoría de la comitiva paraguaya partirá el viernes 4 en horas de la noche de Madrid con destino a Asunción.