Al cierre de mayo, Rediex duplica cantidad de empresas extranjeras identificadas

Un total de 370 compañías de distintos sectores económicos y países fueron reconocidas por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex)en los primeros cinco meses del año, según datos oficiales. Este monto representa un crecimiento del 130% en comparación al mismo periodo del 2023.

De acuerdo con los datos del Viceministerio de Rediex, de enero a mayo las empresas identificadas por la institución duplicaron su cantidad, ya que en el mismo periodo del año anterior se logró reconocer unas 161 compañías extranjeras, en tanto que para este año se detectó un total de 370 empresas, con un crecimiento del 130%.

Cabe mencionar que estos números van acorde a la política del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), de aumentar el número de las inversiones extranjeras en el país, como así también la apertura de nuevos mercados en el plano internacional, posicionando al país como una nación exportadora de diferentes manufacturas.

En cuanto al origen de las empresas interesadas, el informe de Rediex señala que las industrias de Argentina y Brasil encabezan la lista de los países, con un total de 58 y 53 compañías, respectivamente.

Así también, fueron identificadas empresas de Estados Unidos, España y Bolivia, en donde en el primer destino fueron 49, mientras que los otros dos restantes con unas 33 y 34 empresas, respectivamente. Igualmente, se encuentran India, Uruguay, Japón, Taiwán, entre otros países, pero en una menos media que van entre 15 y 10 compañías.

Con relación a los sectores a las que pertenecen estas empresas identificadas, el informe de Rediex revela que el rubro financiero ocupa el primer lugar, con unas 39 empresas, seguida del segmento tecnológico, con 30; el rubro de servicios, con 29; y las industrias creativas, con unas 21 empresas.

Dentro de los segmentos también se encuentran los rubros de industrias creativas y servicios, textil y confecciones, autopartes y ensamblajes, energías renovables, alimentos y bebidas elaboradas, construcción y el área de logística, entre otros.

Incremento de empresas

El informe revela que la mayor cantidad de identificación de empresas se dio en mayo, con un total de 122 compañías, unas 76 más, que lo reconocido en el mismo mes del 2023, cuando fueron 46. Con relación al origen de las empresas, el informe detalla que en el quinto mes del año las empresas que lideraron el listado de compañías identificadas fueron de Estados Unidos, con un total de 31 empresas; seguido de Argentina y Turquía, con 24 y 8 compañías, respectivamente.

Asimismo, los sectores que tuvieron mayor participación en este mes fueron el área de tecnología, con 24; y financiero, con 12. Mientras que en una menor medida se ubican los rubros de material para la construcción, metalúrgico, construcción, industrias creativas, entre otros.

Proyecciones para el 2024

Cabe mencionar que el Viceministerio de Rediex para este año busca duplicar la cantidad de empresas identificadas, teniendo como objetivo superar las 558 compañías reconocidas en el 2023, llegando a un monto de 1.164 para este año. Esto no solo ayudará a poner a Paraguay dentro de la lupa de los inversionistas extranjeros, sino también ayudará al posicionamiento del país en el mercado internacional.

 

Publicado el 19/06/2024