A 25 años de la creación de la CEMAP, Viceministro destaca a la maquila como catalizador del crecimiento industrial

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, hizo un llamado a la diversificación de la materia prima exportadora y el desarrollo de las capacidades del talento humano, donde la Maquila juega un rol fundamental; esto en el marco del evento organizado por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), donde el gremio presentó su nueva imagen y anunció el evento por su °25 aniversario a celebrarse en el mes de mayo.

En ese sentido, el viceministro sostuvo que el sector privado, de la mano la Cámara, son los mejores artífices para este cometido que permitirá al Paraguay a evolucionar en la industria.

“Nosotros no podemos tener saltos en la evolución industrial, no podemos pasar de ser un país por excelencia exportador de soja a ser un país fabricante de semiconductores de un año a otro. Tenemos que evolucionar y para la evolución es necesario el desarrollo de las capacidades de nuestra gente. La maquila nos ayuda a generar eso, es un sector catalista del crecimiento industrial”, sostuvo.

El Viceministro indicó que es esencial poner el foco en políticas públicas con miras al futuro del país, para poder dentro de 25 años, seguir rompiendo barreras y seguir creando hitos para el Paraguay. Ratificó el compromiso y el fuerte acompañamiento del Gobierno al sector maquilador para que, en poco tiempo, el sector supere a lo que es la soja y lograr que la industrialización en Paraguay sea el mayor aportante al PIB.

El acto, a cargo de la presidenta de la CEMAP, Carina Daher, también contó con la presencia del viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, el viceministro de Rediex; Javier Viveros, el embajador de China Taiwán, José Han, la representante residente del PNUD en Paraguay, Silvia Morimoto y el representante del Grupo BID en Paraguay, Alonso Chaverri.

Fomento a la industria

La nueva imagen corporativa de CEMAP, en el marco de sus 25 aniversario, busca modernidad y adaptación a los nuevos desafíos, alineándose con las tendencias globales y las demandas de un mercado cada vez más competitivo.

Al respecto, Daher anunció que el próximo 7 de mayo se realizará un evento de celebración por los 25 años del gremio y el primer Aniversario del Día de la Maquila Paraguaya, en una jornada que contará con la participación de Sophia, el robot humanoide más avanzada del mundo; como parte de los festejos previstos para el miércoles 7 de mayo, en el Banco Central del Paraguay.

En esa ocasión Sophia estará participando de un conversatorio en el se abordarán temas como, el impacto de la maquila en la economía, el rol de la sostenibilidad en las industrias, la inversión en los recursos humanos y en la tecnología y cómo imagina a Paraguay de acá a 10 años si seguimos por este camino de industrialización y desarrollo.

Datos del sector

De acuerdo al informe de 2024, la Maquila exportó por un valor de USD 1.119 millones, además de USD103 millones en inversiones bajo el régimen y casi 30.000 empleos vinculados.

En lo que respecta al 2025, las exportaciones a través de las industrias maquiladoras han experimentado un notable crecimiento, alcanzando los USD 295 millones en el primer trimestre de este año.