Encuentro del presidente Abdo Benítez con el Rey Felipe VI de España, es propicia para continuar fortaleciendo la cooperación entre ambos países, e incrementar el comercio y las inversiones

El Primer Mandatario Mario Abdo Benitez fue recibido en la mañana del jueves 3 de noviembre, por el Rey Felipe VI de España, en Madrid, en el Palacio de la Zarzuela.

 

La visita a la Madre Patria, por parte del presidente Abdo Benitez, acompañado de una delegación paraguaya, es propicia para continuar fortaleciendo la cooperación entre ambos países, e incrementar el comercio y las inversiones, reforzando lo históricos lazos.
Acompañaban al Jefe de Estado paraguayo, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni; la ministra de Turismo, Sofía Montiel; y la viceministra de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), embajadora Estefanía Laterza, entre otras autoridades de Industria y Comercio y referentes del Gobierno paraguayo.
Este encuentro en las principales autoridades de la Madre Patria y Paraguay refuerza los estrechos e históricos vínculos que mantienen ambos países y que se materializan en una activa cooperación en diversos ámbitos. Abdo destaó que existe un “vasto campo” para ampliar y profundizar las relaciones bilaterales. El Presidente viajó acompañado de la primera dama, Silvana Abdo, quienes fueron recibidos por el Rey Felipe VI y la Reina Letizia en el Palacio de la Zarzuela.
Abdo Benítez dijo llegó a España para testimoniar y resaltar la gran importancia que el Paraguay confiere a los vínculos estrechos que mantienen, fundadas en profundas raíces históricas y que al mismo tiempo se consolidan en el presente por una activa cooperación y una intensa aproximación entre ambas sociedades.
Sostuvo que ambos países comparten principios y valores que son considerados fundamentales para la convivencia internacional, y que prueba de ello son el firme compromiso con el multilateralismo, la observancia del orden jurídico internacional, la solución pacífica de controversias de los Estados, el fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho.
Abdo Benítez destacó la apuesta compartida para construir un espacio de cooperación y entendimiento entre los países iberoamericanos que es cada vez más fuerte y provechoso en resultados. Se refirió además a los más de 100.000 paraguayos que han encontrado en España oportunidades para progresar y desarrollar sus capacidades y aspiraciones. En ese sentido, resaltó la presencia de españoles en suelo guaraní que contribuyen con los esfuerzos del Gobierno para encaminar el desarrollo económico del país.
El Presidente paraguayo recordó que son cientos los estudiantes paraguayos que optan por las universidades españolas para formarse y perfeccionar sus conocimientos, convirtiéndose en agentes activos de intercambio económicos que se prevén impulsar aún más en el futuro.
Mario Abdo Benítez reconoció la valiosa cooperación brindada por el Gobierno español para el desarrollo del país, a la que calificó como un apoyo solidario clave para hacer frente a las necesidades que tiene la población en diferentes ámbitos.
De igual forma, recordó la visita que hizo hace un año la Reina Leticia al Paraguay y que puso de relieve los alcances de la mencionada cooperación. Aprovechó la ocasión para reiterar su reconocimiento por la ayuda que prestó España para afrontar la pandemia del covid-19, con la provisión de medicamentos y vacunas en momentos críticos en donde muchas puertas se habían cerrado. Destacó también la relevancia de las inversiones españolas para el desarrollo económico del Paraguay.
Hay condiciones para ampliar emprendimientos
Consideró que las condiciones de estabilidad que ofrece el país, sumado a las ventajas competitivas, el crecimiento de la economía, mejoramiento de la conectividad, la experiencia exitosa de quienes han confiado en ello y la próxima concreción de un convenio bilateral para evitar la doble imposición, brindan las condiciones para multiplicar las iniciativas y emprendimientos empresariales como ya está sucediendo en la actualidad.
“También confiamos en las grandes oportunidades que se abrirán para nuestro intercambio comercial a partir de la concreción del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Reconocemos el empeño que pone el Gobierno para fortalecer sin duda la natural vinculación que se ha desarrollado merced de nuestras coincidencias, visiones políticas y económicas, que solo puede traer beneficios a los países de ambos bloques”, declaró Abdo.
Un vasto porvenir para ampliar sus relaciones
En otra parte de su discurso, Abdo Benítez comentó de lo ventajoso que resultaría complementar la excelente coordinación en la lucha contra el crimen organizado que existe entre las fiscalías y policías con un mayor intercambio de experiencias de tecnología y de conocimiento para perfeccionar las capacidades institucionales.
De igual forma, aseguró que ambos países registran muchos logros y tienen por delante otros tantos desafíos y, en ese contexto, pidió afrontarlos al amparo de la historia compartida, de los valores comunes, de un mejor entendimiento y, sobre todo, en la voluntad de convivir armónicamente para bien de todos. Agradeció a los Reyes por la invitación y recordó que este viaje había sido postergado como  consecuencia de la pandemia.
Reunión de trabajo con el Jefe del Gobierno de España
Al mediodía, el presidente Mario Abdo Benítez y comitiva oficial, se trasladaron hasta el Palacio de la Moncloa, donde el mandatario paraguayo mantuvo una reunión de trabajo con el Presidente del Gobierno Español. Participaron de la audiencia el ministro Luis Alberto Castiglioni; Sofía Montiel, ministra de Turismo, y la viceministra de REDIEX, embajadora Estefanía Laterza.
En la  oportunidad, los gobernantes abordaron temas de interés común, como el fortalecimiento de la relación bilateral: cooperación, comercio e inversiones: el acuerdo MS-UE; el contexto regional: cumbres Iberoamericanas, CELAC, CELAC-UE, Conferencia Internacional de la Lengua Portuguesa España-CILPE; proyectos de cooperación para el desarrollo turístico, entre otras cuestiones.
Agenda para el viernes 4
El viernes 4 de noviembre, el Jefe de Estado paraguayo e invitados especiales mantendrán un desayuno empresarial con directivos de la Secretaría de Estado de Comercio y Cámara de España (CEOE), donde se prevé palabras del Presidente Mario Abdo Benítez, quien tendrá un espacio para responder a las inquietudes y/o dudas de los presentes. Asimismo, expondrán en el encuentro, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.
Las autoridades nacionales paraguayas promocionarán al país como la plataforma ideal en América Latina para la realización de negocios e inversiones de las empresas españolas. Los empresarios que componen la delegación también tendrán la oportunidad de ofrecer sus testimonios de experiencias en el país. Son los casos de Manuel Panadero, director de Relaciones Institucionales de Globalia Corporación Empresarial; Antonio Huertas, presidente de Mapfre y Juan Félix Huarte, presidente de Uriel Inversiones.
Para la tarde está previsto que las autoridades del MIC asistan a la reunión de trabajo con Narciso Casado CEOE/CEIB, acerca de la participación del MIC en el Foro Ibero de MIPYMES (14 y 15 de noviembre en Portugal), y en el Foro de Empresarios en la Cumbre Iberoamericana, Republica Dominicana (marzo 2023), así como la misión de empresarios españoles en el evento organizado por la CEOE.