La industria hotelera paraguaya está en contínuo crecimiento, ofreciendo servicios acordes con las inversiones que se vienen realizando en el país

La VII Paraguay Expo Hotel 2022, se inició este lunes 7 con un acto que contó con la presencia del ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, quien resaltó que la industria hotelera nacional, esta en contínuo crecimiento ofreciendo un servicio fundamental, teniendo en cuenta que Paraguay es centro de grandes inversiones y fuertes apuestas a nuestra economía.

Recordó el desarrollo exitoso del encuentro de carácter deportivo “Odesur”, que implicó una gran demanda del sector hotelero, y de una logística adecuada.

La expo es organizada por la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), y reúne a las más destacadas empresas proveedoras de insumos y servicios para el rubro hotelero y gastronómico nacional e internacional.

El acto  de inauguración se llevó a cabo en el Grand Salón de Eventos en el Sheraton Asunción Hotel, con la asistencia de autoridades nacionales, diplomáticos acreditados en nuestro país y representantes del sector.

La expo continuará hasta el martes 8 de noviembre. En paralelo al evento, se desarrollarán conferencias y talleres dirigidos al sector hotelero y gastronómico, con temas especializados y actuales de interés, a cargo de profesionales extranjeros y locales.

El ministro Castiglioni destacó que la industria hotelera se pone a tono con un Paraguay que va y seguirá creciendo, ofreciendo un servicio fundamental.

“Si queremos que Paraguay sea un centro de negocios, una plataforma permanente, donde vengan de todos lados a realizar exposiciones, eventos, necesitamos tener la logística adecuada para recibir a todo el mundo con las mejores condiciones. Por las fuertes inversiones y apuestas a nuestra economía, y al país, a todas las oportunidades que ofrece el Paraguay ahora estamos poniéndonos a punto”, agregó.

Puntualizó que esta edición de la Expo Hotel es el inicio de una etapa donde la industria hotelera se va a consolidar, preparándose para otros eventos y foros con la fortaleza que le caracteriza.

“Hemos superado una etapa de fenómeno sanitario global que exigió al máximo a la industria hotelera, donde demostró resiliencia ante la situación, y de la cual está saliendo con más fortaleza, mostrando su capacidad con la reciente realización de ODESUR”, dijo.

Reiteró que Paraguay se está constituyendo en una plataforma para eventos, foros y negocios, recordando el Foro Internacional de Inversiones que contó con más de 2.200 empresas y empresarios de todo el mundo y más de 30 países representados, organizado por el MIC y el BID.

“Tenemos una economía muy prometedora de gente muy trabajadora y comprometida, con talentos humanos reconocidos ya en toda parte”, señaló.

El acceso tanto al centro de exposiciones, como a las conferencias y talleres es totalmente libre y gratuito, y los estudiantes contarán con certificado virtual que acredite la participación en las conferencias.