Croacia es una oportunidad como puerta de entrada para el ingreso de productos nacionales al mercado de Europa Central

El presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Croata, Gustavo Glavinich, habló de las ventajas que presenta Ucrania, en distintos sectores, sobre todo, como entrada para el ingreso de productos nacionales al mercado de Europa Central.

 

Fue en ocasión de su exposición en el acto de presentación del tema “Croacia: un país de oportunidades y de entrada a Europa Central”, en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), ante autoridades, empresarios, medios de comunicación y funcionarios de la institución.
Este evento fue organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Croata, y por el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX).
En el arranque del evento, se escucharon las palabras de bienvenida del ministro Luis Alberto Castiglioni, mientras que la exposición de Paraguay estuvo a cargo de la viceministra de REDIEX, embajadora Estefanía Laterza, quien hizo un repaso de las relaciones bilaterales y comerciales existentes entre ambos países. Igualmente, la embajadora de Croacia en Argentina, Duska Paravic, vía online, agradeció la oportunidad de dar a conocer los aspectos generales de Croacia y los productos que ofrece su país, para el intercambio comercial.
Concretar acciones
El ministro Castiglioni señaló que Paraguay y Croacia tienen un relacionamiento histórico, y poseen un potencial mucho mayor de intercambio del que se ha realizado hasta ahora. “La dinamización no se va a producir por generación espontánea, requiere de acciones concretas de actores, tanto de los sistemas gubernamentales de ambos países, como de los actores del sector privado, como en este caso es la Cámara de Comercio Paraguayo-Croata”, dijo la autoridad del MIC.
A continuación, explicó que ese potencial, para que pueda concretarse, merece acciones como la desarrolla en la fecha, una jornada de trabajo en donde se identificó con mayor precisión sectores donde puede concretarse el mayor dinamismo, así como otras acciones. “Las misiones económicas comerciales, han resultado muy exitosas, en general para incentivar las inversiones o el comercio bilateral. Por lo tanto, creemos que es necesario hacerlo también con Croacia, en un futuro mediato. Tal vez, en una misión que tengamos en Europa, incluir el destino Croacia, inclusive acompañado de empresas y empresarios paraguayos, de tal manera a desarrollar una fuerte acción con mesas de negocios, promovidas y articuladas desde aquí, y con actores y sectores e inclusive con productos, bien identificados, de tal manera a aprovechar ese potencial que tenemos”, resaltó.
Asimismo, extendió la invitación a la embajadora de la Republica de Croacia, con sede en Buenos Aires, Argentina, a desarrollar acciones conjuntas, con el presidente de la cámara, y empresas y empresarios que la conforman. “El MIC a través de REDIEX, seguirá fortaleciendo este trabajo conjunto para concretar acciones, como las misiones comerciales, tanto en Paraguay como en Croacia. Con el afán de la dinamización de la relación económico-comercial que puede llegar a beneficiar muchísimo a la economía de Paraguay y Croata, y finalmente, a las empresas y empresarios de ambos países”, agregó.
Economía emergente
La viceministra de REDIEX, embajadora Estefanía Laterza, indicó que entre Croacia y Paraguay existen muchas similitudes, que pueden ayudar a acercar a los países. “Hasta hace poco Paraguay y Croacia, han estado buscando su modelo de desarrollo: Croacia es un ejemplo bastante interesante para seguir en cuanto a cómo han conseguido generar un equilibrio entre la ampliación de su economía interna, su integración con Europa, también con el Asia, países de la región, y finalmente como crear un clima de negocios aquí. Es considerado desde el año 2012, una economía emergente”, dijo al respecto.
Puntualizó que desde el año 2009 en adelante, hubo una evolución bastante irregular, en cuanto al intercambio de comercio entre ambos países. “El año 2020 ha habido un intercambio, pero no tenemos una tendencia acentuada. Gran parte de las exportaciones paraguayas a Croacia está conformada por la chía. También, tenemos carne bovina congelada, y posteriormente algunos elementos que forman parte de nuestra oferta exportable con Croacia”, mencionó.
Panorama comercial auspicioso
El presidente de la cámara, Gustavo Glavinich, resaltó que Croacia es un mercado a explorar, y que ese el desafío que tienen como cámara de comercio en el Paraguay, y en la región. “Estamos activando mucho más y generando las condiciones para hacer conocer Croacia, sus potencialidades y posibilidades, y lo que puede generar también interés, con miras a invertir en ese país. Visualizamos un panorama comercial auspicioso”, subrayó.
El acto, culminó con las palabras del representante y miembro de la Cámara de Comercio, Hugo Soljancic.