En V Foro Iberoamericano de la MIPYME resaltaron el rol fundamental que cumple este sector en el desarrollo sostenible de los países

El V Foro Iberoamericano de la MIPYME, que se realizó en Lisboa, Portugal, el 14 y 15 de noviembre, en el Centro Cultural de Belém, contó con la participación del viceministro de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Isaac Godoy, quien acudió a la cita internacional al igual que destacados exponentes y autoridades representativas del sector de Iberoamérica.

Los referentes compartieron las buenas prácticas e intercambiaron conocimiento, reflexionando acerca de los lineamientos que actualmente marcan al sector en el espacio dedicado a la política pública como motor de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

En el cónclave hablaron de la transformación digital de las PYMES, que es uno de los objetivos de los gobiernos y organizaciones empresariales, para mejorar la productividad y competitividad, abriendo la posibilidad de obtener productos con un mayor valor agregado, disponer de procesos productivos más eficientes y de la oportunidad a nuevos modelos de negocio. También, se dialogó acerca de facilitar el acceso y dotar a las PYMES de asistencia técnica, financiamiento y formación, que es objetivo de las políticas públicas.

Los exponentes resaltaron que el espacio iberoamericano es un buen ámbito para compartir las buenas prácticas, elaborar diagnósticos y desarrollar bienes públicos regionales, en este sentido. Se refirieron acerca de cuáles son las mejores estrategias para potenciar la transformación digital de la producción, el papel que juegan las tecnologías digitales en el surgimiento de nuevos modelos de negocios globales, y cuál es el peso del comercio electrónico en el tejido productivo de las PYME.

En el foro, los referentes del sector destacaron que las PYMES cumplen un papel fundamental en el desarrollo sostenible, siendo la inmensa mayoría de las empresas, y que asumen un papel activo en políticas de sostenibilidad. Subrayaron que es fundamental integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la estrategia de la empresa, para simplificar la acción y remarcar el compromiso de las PYMES con el medioambiente y con el futuro.