Autoridades del MIC entregaron bienes de capital a Mipymes con vocación industrial de Alto Paraná e inauguraron el 4to. Centro de Apoyo de Emprendedores

Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se encuentran realizando una intensa agenda en el Departamento de Alto Paraná, encabezada por el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, e integrada por los viceministros de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), e Industria, embajadora Estefanía Laterza y Francisco Ruiz Diaz, y técnicos de la citada institución estatal.

Realizaron varios actos de entrega de bienes de capital a micro, pequeñas y medianas empresas, beneficiarias del Programa de Formalización para Acceso a Mercados (PFAM) que lleva a delante el MIC, a través del Viceministerio de MIPYMES.

La Mipyme industrial familiar que fabrica postes de hormigón armado y sus derivados, Tecnicón S.A. ubicada en Minga Guazú, Alto Paraná, recibió los bienes de capital, como beneficiaria del Programa de Formalización para Acceso a Mercados (PFAM).

La empresa recibió 3 moldes metálicos para los postes de hormigón, Tipo 12/300, 12/500 y 9/500 Rv1 y Rv2, por un valor de Gs. 42.000.000. El objetivo central del plan es incorporar nuevas capacidades de producción consistentes en bases para la fabricación de columnas de hormigón para tendido eléctrico básico, y bajo normas específicas, y se apunta al crecimiento y expansión comercial de la citada micro, pequeña y mediana empresa industrial.

Higiene para tambos e industrias

QUIMTEC SA es una Mipyme ubicada en Ciudad del Este, que elabora y comercializa productos domisanitarios, de higiene y desinfección para tambos, para la industria alimenticia y el hogar, con la fabricación de jabones, detergentes y preparados de limpieza. Esta industria recibió bienes de capital al ser beneficiaria del PFAM, como asimismo la obtención de varios registros y certificados que requerían para su correcto funcionamiento.

Esta micro, pequeña y mediana empresa se inicia en el año 2.009, ante la necesidad de contar en el mercado con productos de higiene para productores de leche y tambo, específicamente en el Distrito de Naranjal (situado a 87 Km de Ciudad del Este), y con la finalidad de apoyar al sector, de manera a obtener y mantener una calidad de leche continua.

Inauguración de centro para emprendedores

Asimismo, en la gira de las autoridades del MIC por Alto Paraná, se realizó la apertura del 4to. Centro de Apoyo a Emprendedores, en la Universidad Nacional del Este (UNE), en alianza con CODELESTE y la Gobernación de Alto Paraná.

Este programa que apunta a beneficiar a los emprendedores de todo el país es una iniciativa del Ministerio de Industria y Comercio, desde la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM), dependiente del Viceministerio de MIPYMES. Igualmente, se trata de un esfuerzo articulado con los actores territoriales para impulsar el fomento de la cultura emprendedora a nivel nacional.

Este jueves 17, el ministro Castiglioni y comitiva cumplen el recorrido de la agenda de actividades en varios distritos.