Industrias maquiladoras de variados rubros, y el Ministro Castiglioni, fueron distinguidos por la CEMAP

Industrias maquiladoras que operan en Paraguay fueron distinguidas por su destacada labor en el 2022, en diferentes categorías, en un acto que contó con la presencia del ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, quien también recibió un reconocimiento especial por su apoyo constante a este sector económico del país.

Los galardones fueron otorgados por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) encabezada por la presidente Carina Daher, dando así cierre a las actividades laborales junto con todos sus asociados, autoridades nacionales e invitados varios. La ceremonia se llevó a cabo en el Edificio Torre Aviadores, con presencia de los embajadores del Brasil y de Japón, José Antonio Marcondes de Carvallo y Nakatani Otsuka Yoshie; representantes diplomáticos de otros países; el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte; empresarios e invitados especiales.

Las empresas maquiladoras galardonadas fueron: Para el premio “Mayor generador de Mano de Obra Femenina”, SUMIDENSO PARAGUAY S.R.L., ubicada en la ciudad de Capiatá, y dedicada a la fabricación de cableados eléctricos para automóviles. Opera desde el año 2015, bajo el régimen maquila (Ley 1064/97), con una inversión total de USD 27,6 millones; dando mano de obra a 1.240 colaboradores con todos los beneficios sociales (IPS), siendo el 71%  mujeres y 29% hombres. Las exportaciones, desde el 2015 hasta la fecha, es por un total de USD 325 millones, siendo sus principales destinos de exportación: Brasil, Estados Unidos de América, Argentina, Malasia, Tailandia.

El premio “Mayor exportador del año 2022”, fue para INPASA DEL PARAGUAY S.A., situada en la ciudad de Nueva Esperanza, departamento de Alto Paraná, dedicada desde el año 2020, a la industrialización de la caña de azúcar y todo tipo de cereales y derivados. La inversión toral de esta industria maquiladora es de USD 443,3 millones, y la mano de obra empleada es de 532 colaboradores, con todos los beneficios sociales (IPS), siendo el 10%  mujeres y 90% hombres. En cuanto a las exportaciones, desde el 2020 a la fecha, ha exportado un total USD 316 millones, a los destinos, Brasil, Singapur, Uruguay, Vietnam, Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Bangladesh y Francia.

El reconocimiento para la “Exportación no convencional”, lo llevó FLAVORS OF AMERICAS S.A., de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, y dedicada a la fabricación de tabaco árabe para pipas de agua o shisha, y operando desde el año 2019, en el país, bajo el régimen maquila (Ley 1064/97). Tiene una inversión total de USD 3,8 millones, la mano de obra empleada es de 163 colaboradores, con todos los beneficios sociales (IPS), distribuidos en 36% son mujeres y 64% hombres. En cuanto a las exportaciones, Desde 2019 a la fecha, ha exportado un total US$ 10 millones, a los principales destinos: Brasil, Emiratos Árabes, Islas Canarias, Bulgaria, India.

Innovación y reinvención de las industrias
El premio para la “Empresa más innovadora”, se le atribuyó a GELNEX INDUSTRIA Y COMERCIO S.A., de la ciudad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, y dedicada a la producción y comercialización de gelatina y productos afines. Esta industria opera desde el año 2021, con una inversión total de USD 21,4 millones, y empleando a 179 colaboradores con todos los beneficios sociales (IPS), 20% mujeres y 80% hombres.  Lo exportado desde el inicio de operaciones, hasta la fecha, es de USD 35 millones, a los destinos de Estados Unidos de América, Países Bajos, Brasil.

Asimismo, el premio “Innovación y reinvención”, se le otorgó a BPAMERICAS PARAGUAY S.A., de la ciudad de Limpio, departamento Central, dedicada a la producción y comercialización de productos electrónicos, mascaras faciales descartables y bicicletas eléctricas. Esta industria maquiladora tiene una inversión total de USD 1,6 millones, empleando a 19 colaboradores con todos los beneficios sociales (IPS), 53% son mujeres y 47% hombres. Las exportaciones fueron por un total de, desde 2021 a la fecha, USD 2,6 millones, a los principales destinos: Estados Unidos de América, Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Panamá, Chile.

“Primera exportación y Empresa Inclusiva”, se denominó el premio para la empresa ARTESANIA MOPRI S.A., de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, dedicada a la producción y comercialización de productos artesanales, con una inversión total de USD 261mil, exportando a la fecha un total USD 14 mil, teniendo como principal destino, Brasil.

Capital humano, buenas prácticas y servicios
El premio “Inversión en Capital Humano”, por los 306 trabajadores formados en el extranjero, fue para FUJIKURA AUTOMOTIVE PARAGUAY S.A., ubicada en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, dedicada desde el 2021, a la fabricación de arneses para sistema electrónicos para automóviles, con una inversión total de USD 36 millones, empleando a 1209 colaboradores, siendo 54% mujeres y 46% hombres.

Las exportaciones, desde 2017 a la fecha, es por un total US$ 264 millones, a los destinos de Brasil, Argentina, España, Argelia, México, Uruguay, China, Alemania.

El premio “Buenas prácticas aduaneras”, que certificó este año como Operador Económico Autorizado (OEA), fue para PREFORMAX PARAGUAY S.A., en la ciudad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, dedicada a la fabricación por inyección de preformas pet para el soplado de botellas, fabricación de recipientes de plásticos, pasta de titanio y mix para la fabricación de pinturas. Opera en nuestro país desde el año 2014, bajo el bajo el régimen maquila (Ley 1064/97).

La inversión total es por valor de USD 17,9 millones, emplea a 100 colaboradores, siendo las exportaciones por un total de USD 189 millones, a su principal destino, Brasil.

El premio “Clima laboral- entorno de trabajo seguro, positivo y flexible”, se llevó NESTLE BUSINESS SERVICES LATAM S.A., ubicada en la ciudad de Asunción, y dedicada a los servicios de gestión de cobranza, gestión remota de recursos humanos y manejo de aplicaciones y redes sociales, entre otros servicios administrativos. La inversión total es de USD 4,1 Millones, empleando a 421 colaboradores con todos los beneficios sociales (IPS), siendo el 57% son mujeres y 43% hombres.

“Mayor generador de mano de obra en el Sector de Servicios Maquilador”, se denominó el premio que fue para MTEL PARAGUAY S.A., también ubicada en la ciudad de Asunción, dedicada a los servicios de Call Center: emisión, recepción y derivación de llamadas telefónicas, actividades de telemarketing y seguimiento de clientes, servicios intangibles de comunicación en general. Esta empresa de servicios es por una inversión total de USD 155 mil y emplea a 556, 71% mujeres y 29% hombres.