ACREDITACIÓN DE UN ORGANISMO DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

OFICINA RESPONSABLE

Dirección General de Comercio Electrónico

TIEMPO DE TRAMITACION

--

VALIDEZ

4 años

COSTO

Conforme DOC-ICPP-13 Política Tarifaria, actualmente corresponde tasa de sesenta (60) jornales mínimos.

BENEFICIARIO

Persona física o jurídica interesada en constituirse como Organismo de Evaluación de la Conformidad

MODALIDAD

Tramitación mixta: El trámite se inicia en forma electrónica y finaliza con la presentación en físico de documentos exigidos en ese formato.

Requisitos

  • Cédula de identidad o pasaporte vigente del solicitante o representante legal. Los documentos de identidad digitalizados deberán contener ambas caras (anverso y reverso).
  • Constitución o instrumento de creación según corresponda. Deberá constar la inscripción en el Registro respectivo. La constitución legalmente registrada, deberá incluir la actividad de auditoría de sistemas o tecnologías de la información en el objeto social del solicitante.
  • Documento que acredite la representación legal.
  • Certificado de antecedentes policiales y judiciales del solicitante o representante legal.
  • Patente comercial/profesional según corresponda.
  • Constancia de Inscripción en el Repse según corresponda.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente.
  • Certificado de no poseer quiebra y convocatoria de acreedores e interdicción.
  • Certificaciones del organismo (*).
  • Currículum vitae de los auditores que permita acreditar demostrada y reconocida trayectoria o suficiente capacidad profesional y experiencia.
  • Declaración de confidencialidad.
  • Declaración de independencia.
  • Documentación que demuestre que la estructura organizativa y la metodología de auditoría son claros y definidos formalmente para permitir que se lleve a cabo el trabajo de auditoría.
  • Documentación que indique que el sistema de control de calidad establecido formalmente cumple con los estándares profesionales vigentes y se adoptan procedimientos para garantizar su cumplimiento en la realización del trabajo de auditoría.
  • Certificado de capacidad técnica, emitido por una persona jurídica, que acredite la ejecución de servicios de auditoría de software o sistemas de información, así como la comprobación del número de horas de servicios de auditoría prestados.
  • Relación de obras realizadas en los últimos 2 (dos) años, conteniendo cuadro indicando: a) la clasificación de los servicios prestados, b) el número de auditores asignados a cada servicio, y c) la cantidad de horas de auditoría en cada trabajo
  • Copia de dos trabajos de auditoría realizados en un entorno informático, que han sido realizados en los últimos dos años, que contienen informes y respectivos documentos de trabajo. Si el solicitante no puede presentar la documentación por motivos de confidencialidad profesional, podrá dar opiniones a la Autoridad de Aplicación sobre los dos últimos trabajos;
  • Experiencia comprobable de al menos 2 (dos) años en: a) áreas de seguridad de la información (entorno físico y lógico), criptografía, infraestructura de clave pública, seguridad de activos y sistemas de procesamiento electrónico de información b) uso de al menos una de las normas de auditoría reconocidas internacionalmente, tales como: COBIT, “Webtrust”, ABR, ISO o COSO.

Beneficios

Constituirse como Organismo de Evaluación de la Conformidad para desempeñar actividades de evaluación de la conformidad a un prestador de servicios de confianza y de los servicios de confianza que este presta conforme a la Ley N° 6822/2021

Procedimiento paso a paso

Marco legal

Contactos

Teléfono:(+595) 21 513 533 al 540 – Internos 4000/7

Email:info-dgce@mic.gov.py / reclamo-dgce@mic.gov.py

Dirección: Cap. Pedro Villamayor esq. Cap. Nicolás Blinoff – Edif. CONVUE 2do. piso

Horario de atención: 07:00 a 15:00 hs