El Viceministerio de Mipymes llevó adelante una serie de capacitaciones en el primer trimestre del año, de la mano de expertos del sector financiero, con el objetivo de mejorar la gestión en general y del rubro tecnológico de las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales.
El programa, que se desarrolla mensualmente desde febrero de 2025, busca fortalecer las capacidades financieras de los pequeños negocios y ofrecer herramientas prácticas para una gestión más eficiente.
Tania Riline, directora General de Financiación e Inversión del Viceministerio de Mipymes subrayó el impacto positivo de las charlas llevadas adelante para este sector económico.
«Estas charlas no solo brindaron conocimientos teóricos, sino herramientas prácticas que las Mipymes pueden aplicar de inmediato para mejorar su gestión financiera», destacó.
Las charlas contaron con la participación de reconocidas figuras del sector financiero, como Liz Cramer, presidenta ejecutiva de ASOBAN; Giselle Ramírez, CEO de Mas Money; Bibi Lando y Guadalupe Rojas Decut, bajo la moderación de Tania Riline, directora general de Financiación e Inversión.
Desafíos financieros de las Mipymes
El análisis realizado durante las capacitaciones reveló que el 83% de los participantes son microempresas con menos de 10 empleados y que más del 60% de estos negocios tienen menos de cinco años de antigüedad.
Además, se identificaron tres desafíos clave que enfrentan las mipymes en su desarrollo financiero; como el flujo de caja, desconocimiento sobre productos financieros y las dificultades para acceder a financiamiento.
Próximos pasos
A partir de las conclusiones del ciclo, los especialistas recomendaron fortalecer la capacitación práctica, ofrecer asesoramiento financiero personalizado y mejorar la difusión de herramientas de financiamiento como FOGAPY y FOGAMU, actualmente poco aprovechadas por los emprendedores.
El Viceministerio de MIPYMES continuará desarrollando estas capacitaciones a lo largo del 2025, consolidando su compromiso con la educación financiera y el crecimiento del ecosistema emprendedor paraguayo.