Proyecto “Mujeres líderes de Negocios” cierra con entrega de Capital Semilla y feria de emprendedoras

El proyecto «Mujeres, líderes de Negocios», encabezado por el Ministerio de Industria y Comercio, en alianza con la Cooperativa Medalla Milagrosa Ltda. y ejecutado por el Viceministerio de Mipymes, a través de la Dirección General de Capacitación en Gestión y Asistencia Técnica, realizó este sábado su cierre de actividades con una feria con participación de las capacitadas. Asimismo, se hizo la entrega de premios “Capital Semilla 2025” a 3 emprendedoras.

 

Esta iniciativa estuvo diseñada para fortalecer las capacidades empresariales de mujeres emprendedoras a través de capacitación y asistencia técnica empresarial.

A través de este proyecto, 1.151 emprendedoras fueron inscriptas a cursos de capacitación sobre formalización de empresas, cómo financiar sus proyectos y planes de negocios, de las cuales 476 cumplieron con los requisitos para la certificación. Como resultado de estas capacitaciones se presentaron un total de 61 planes de negocio, quienes compitieron por un Capital Semilla de USD 3.000 distribuidos entre los 3 mejores proyectos evaluados.

Asimismo, 45 emprendedoras fueron beneficiadas con un espacio de comercialización en la feria de cierre del proyecto.

Las ganadoras del capital semilla son:

Primer puesto, Fedora Chocolates de Autor: empresa paraguaya ubicada en Asunción, liderada por una joven profesional dedicada a la elaboración de chocolates artesanales de lujo. Con un enfoque “del grano a la barra”, ofrece bombones finos, barras y lingotes gourmet elaborados con ingredientes naturales y sin aditivos. La marca se destaca por su sabor, estética y compromiso con la sostenibilidad. Con una utilidad líquida proyectada del 6%, demuestra solidez operativa y potencial de crecimiento dentro del segmento premium.

Segundo Puesto, Heroica es una empresa ubicada en San Lorenzo, liderada por una joven emprendedora María Cristina León Servín, dedicada al diseño, producción y comercialización de prendas textiles personalizadas inspiradas en mujeres de la historia paraguaya, se enfoca en ofrecer productos únicos como remeras sublimadas, camisas bordadas, pañuelos personalizados y prendas de “upcycling” como camisacos y chalecos. La empresa proyecta una utilidad líquida del 8%, evidenciando un modelo de negocio sólido, rentable y con alto potencial de escalabilidad.

Tercer Puesto, Serranía Alfajores Artesanales es una empresa ubicada en la ciudad de Ybycuí, liderada por una joven emprendedora María Guadalupe Otazu Esteche, dedicada a la producción y comercialización de alfajores artesanales de alta calidad, enfocada a ofrecer productos únicos que combinen sabor, tradición y excelencia, la empresa busca posicionarse como referente en su rubro. Con una utilidad líquida proyectada del 10%, evidenciando un modelo de negocio rentable, competitivo y con alto potencial de expansión en el corto y mediano plazo.

El desarrollo de este proyecto se enmarcó en el Mes Internacional de la Mujer, resaltando la importancia del empoderamiento femenino en el ámbito empresarial. Su propósito es dotar a las participantes de herramientas y recursos para que sus negocios crezcan de manera efectiva y sostenible, promoviendo así la igualdad de género en el ecosistema empresarial.

El objetivo principal del proyecto fue impulsar el crecimiento y desarrollo de mujeres emprendedoras, brindándoles las herramientas necesarias para fortalecer y consolidar sus negocios.

El acto de cierre del Proyecto se realizó en la Sede Social de la Cooperativa Medalla Milagrosa Ltda.