El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Comercio y Servicios, se encuentra promoviendo proyectos que tienen como objetivo la organización y el mejoramiento de las operaciones de importación y exportación de cargas en el Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”, así como el transporte terrestre del Paraguay.
En ese sentido, Rodrigo Maluff, viceministro de Comercio y Servicios del MIC, visitó el complejo CEPAR Hub Logístico, donde se encuentra la operadora logística AEX, representante de FEDEX en Paraguay, una de las compañías de transporte de cargas más prestigiosas del mundo, donde mantuvo una reunión de trabajo con Juan Plate, propietario de la empresa.
El Subsecretario de Estado explicó que la institución a su cargo se encuentra trabajando, como componente del Consejo Logístico, en proyectos de infraestructura logística que beneficiarán a las instituciones del Estado y a empresas del sector privado. Mencionó como ejemplo el sistema de insumos en ejecución para el MSPyBS y el proyecto para la terminal de cargas del aeropuerto “Silvio Pettirossi”.
“Son oportunidades importantes para que el Paraguay se posicione como un hub logístico de envergadura”, resaltó el viceministro Maluff.
Explicó que las terminales de cargas del Aeropuerto buscan ser más eficientes e introducir tecnologías en las operaciones aeroportuarias, mencionando como modelo a la gestión que realiza la firma AEX, que cuenta con un complejo de distribución donde existen varias puertas de entradas y salida de productos, con tecnología de punta para el manipuleo de productos.
Por su parte, Juan Plate, responsable de la empresa, indicó que AEX es un operador logístico especializado en la última milla. “Somos los operadores principales de todas las tiendas de e-comercio del Paraguay. Hacemos toda la parte de almacenaje, de picking y packing y entrega; la última milla es la parte final de una operación en e-Commerce que es la entrega del producto al destinatario final”.
Finalmente, Plate añadió que están ayudando al Viceministerio de Comercio y Servicios a la modernización del centro de cargas del Aeropuerto. Sostuvo que la idea es aportar conocimiento y apoyar al Viceministerio de Comercio en organizar y mejorar las operaciones de cargas en el Aeropuerto.
Ambos coincidieron en que Paraguay se está convirtiendo en un jugador importante en la logística regional y con el Corredor Bioceánico, Paraguay tiene todo el potencial de convertirse en un centro regional logístico multimodal aéreo-terrestre.