Paraguay y Mato Grosso Do Sul refuerzan integración energética con nuevo entendimiento sobre gas natural

El ministro Javier Giménez y el gobernador de Mato Grosso Do Sul, Eduardo Riedel, firmaron este miércoles un Memorando de Entendimiento para establecer un grupo de trabajo, con el fin de coordinar la exportación de gas natural desde Vaca Muerta, Argentina, hasta Brasil, atravesando el territorio paraguayo.

La firma se dio en el marco del sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico, en la ciudad de Campo Grande, del Estado de Mato Grosso Do Sul, y contó también con la presencia del viceministro de Comercio del MIC, Rodrigo Maluff, y representante del Viceministerio de Minas y Energías del MOPC.

Con la firma de este memorando se refuerza el compromiso de Paraguay y Brasil en el desarrollo energético conjunto, con el gas natural como un eje clave para fortalecer la infraestructura y la integración regional.

Cabe mencionar que el grupo de trabajo conformado tendrá la misión de evaluar las posibilidades y condiciones necesarias para concretar la exportación de gas en el menor tiempo posible. Asimismo, podrá identificar otros yacimientos o reservas que contribuyan al abastecimiento de gas natural hacia Brasil.

Sobre este hecho, el titular de la cartera de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó la predisposición para trabajar en un gran proyecto de integración energética, implicando a varios países sudamericanos.

Asimismo, el alto funcionario del MIC enfatizó la necesidad de la integración de los países mediterráneos lo cual señaló como vital para su desarrollo.

Igualmente, hizo hincapié en la necesidad de reducir la burocracia que dificulta el comercio y la movilidad, promoviendo un entorno donde las personas y las empresas puedan interactuar más libremente.

Por último, el ministro Giménez expresó su esperanza de que este tipo de encuentros entre autoridades, así como el MOU firmado, sean pasos cruciales hacia la integración energética, el desarrollo industrial y la creación de empleo digno, lo que en última instancia beneficiará a la población.