Paraguay, Brasil y Alemania son los países que se encuentran enmarcados en el Proyecto de Cooperación Trilateral, denominado “Cultura de integridad como pilar para el desarrollo sostenible en el sector empresarial y las nuevas generaciones en Paraguay”.
El programa que es impulsado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y la Contraloría General de la República (CGR), está compuesto de medidas y acciones para prevenir y detectar presuntos actos de corrupción, así como de acciones para promover la cultura de integridad.
El Sello es un programa de incentivos a la integridad en el sector empresarial paraguayo. Los objetivos del Sello son:
- Promover la integridad en la gestión empresarial.
- Concienciar a las empresas sobre el rol que tienen en la prevención de la corrupción y en su influencia en la economía.
- Reconocer a aquellas empresas que manifiestan un compromiso con la integridad.
Más allá de un reconocimiento, el Sello de Integridad es el compromiso de hacer negocios con honestidad y responsabilidad, como así también la integridad empresarial.
Cabe mencionar que, al promover prácticas éticas, las empresas no solo ganan el respeto de sus clientes y colaboradores, sino que también mejoran su reputación y crean una cultura de transparencia que genera confianza.
Beneficios reputacionales:
- Reconocimiento del público como modelo empresarial de integridad y buenas prácticas.
- Publicidad positiva mediante el uso y la difusión del Sello Integridad otorgado.
- Mayor oportunidad para trabajar con otros actores del sector público.
- Mejores condiciones para la captación de inversión.
- Más oportunidades de participar en iniciativas sectoriales.