Agencias de viajes apuntan a la excelencia, a través de la obtención del REPSE

Apuntando a la excelencia en el servicio prestado por el sector de las agencias de viajes, se realizó un Taller de Capacitación sobre Comercio de Servicios y Registro de Prestadores de Servicios (REPSE), en el Ministerio de Industria y Comercio.

Este evento fue organizado por la Dirección General de Comercio de Servicios dependiente del Viceministerio de Comercio y Servicios, y con el apoyo de la Asociación de Agencias de Viajes IATA de Paraguay (AAVIP), y dirigido principalmente a los socios de la citada organización.

Los principales temas desarrollados en la ocasión fueron: Comercio de Servicios, Importancia y Beneficios de la Formalización a través del REPSE.

Laura Minardi, directora General de Comercio de Servicios explicó que el taller es el resultado de las reuniones previas realizadas con el citado sector, quienes manifestaron el interés que tienen las agencias de viaje de formalizarse y destacarse. “El taller contiene una actividad bien práctica, en donde podemos inscribirle ya a algunas agencias, y en la charla dictada se detalla cómo hacer la declaración al momento de inscribirse al REPSE”, señaló.

Por su parte, Susana Solís, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes IATA de Paraguay (AAVIP), indicó que como sector apuntan a dar realce a la certificación internacional que poseen, y que a través del REPSE encontraron un camino para ello. “Siempre apostamos a ser reconocidos, con personal capaz, una infraestructura importante y constantes capacitaciones.

Agradecemos al MIC, porque justamente a través del REPSE queremos agregarle una certificación más a nuestro rubro de agencias de viaje”, subrayó.

Asimismo, Pedro Mancuello, consultor de las agencias de viajes, sostuvo que es este taller, es una oportunidad de trabajar el sector público con el privado en favor de la ciudadanía, y de garantizar a las personas que con este registro se está cumpliendo también el marco legal vigente.

“A partir de la obtención del REPSE, el procedimiento va a ser mucho más simple, para las agencias de viaje, porque cualquier empresa que quiera hacer una adquisición, encontrará el registro en el REPSE, y figurara con claridad ser socio de la AAVIP y la certificación”, añadió.

El taller fue dictado por el director de Normas y Políticas de Comercio y Servicios, Ángel Daniel Morel Delgado y la jefa del Departamento de Registro de Empresas Prestadoras de Servicio, Gloria Sandoval, y forma parte de los encuentros que se vienen realizando por parte de esta dependencia del MIC acerca del “Comercio de Servicios y Registro de Prestadores de Servicios”, con los diferentes sectores económicos.

 

Publicado el 27/06/2024