Alianzas multisectoriales para insertar a mipymes y emprendedores a la era digital

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, encabezó esta mañana el acto de presentación de los logros del Programa Porta de The Trust of the Americas, en el marco de las “Alianzas Multisectoriales en la Era Digital”.

El evento contó con la presencia del ministro Javier Giménez, la viceministra de Industria; Lorena Méndez, Néstor Méndez; secretario Gral. Adjunto de la OEA, Sra. Kim Meredith; representante de la Junta Directiva de The Trust for the Americas, Sra. Linda Eddleman, Ceo de The Trust for the Americas y Andrés Veirano, presidente de Capace, además de representantes del cuerpo diplomático.

El Titular del MIC valoró el trabajo de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), como gremio líder y pionero en la materia, su alianza con The Trust for the Americas con apoyo del MIC, el esfuerzo para que las Mipymes y los emprendedores se inserten con herramientas en el mundo de la tecnología, no solamente en lo más evidente que son las plataformas para comercio digital, que es el comercio electrónico, sino mucho más allá de ellos, que es la formalización en distintas áreas que hacen a la empresa.

Sostuvo que, para consolidación de una empresa, es más que necesario tener conocimientos en tecnológica, comercio a través de las plataformas, manejo de la contabilidad a través de las plataformas, entre otros. Resaltó el hecho de que, de los más de mil beneficiarios, el 81% sean mujeres.

Trabajo en equipo

Al respecto, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó el grupo de trabajo que viene haciendo para coordinar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de este tipo de alianzas.

Mencionó que, mediante un estudio realizado recientemente, se encontró que el nivel de adopción de tecnología es muy alto. “El 23% de nuestras Mipymes tienen algún tipo de FanPage en Instagram, Facebook. Durante la pandemia, gran parte de nuestras Mipymes, sobrevivieron gracias al uso de esta tecnología”, indicó.

Sin embargo, Giménez sostuvo que el mismo estudio reveló que no se está aprovechando el 100% de lo que puede ofrecer el uso de la tecnología, para el crecimiento y el desarrollo de las empresas.

Ecosistema y casos de éxito

Según el Viceministerio de Mipymes y los datos proveídos por la DNIT, se tiene alrededor de 432.000 emprendedores y 366.000 Mipymes, lo que le hace un ecosistema interesante que incluye un desafío para el MIC para la búsqueda de herramientas que ayuden a potenciar a estos sectores, mediante la tecnología y alianzas.

Durante la jornada se llevó adelante un Panel de Discusión donde participaron dos emprendedoras beneficiadas con este programa, quienes son Yanina Buchhammer, fundadora de Christyani y Jazmín Espínola, fundadora de La Onda Fit. Las mismas hablaron sobre los avances en la mejorar de la gestión de sus negocios, con las distintas capacitaciones en comercio electrónico. En ese sentido invitaron a otras emprendedoras a aprovechar la gratuidad y la excelencia de los cursos, para potenciar sus emprendimientos.

El Programa

Cabe señalar que desde el 2023, The Trust, a través de su Franquicia Social, colabora con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (CAPACE), utilizando las técnicas, el contenido y la metodología de The Trust en un programa autofinanciado destinado a capacitar a paraguayos en diversas habilidades tecnológicas, incluyendo herramientas de alta tecnología y herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA).

Gracias a la cooperación de MIC, CAPACE promovió actividades de capacitación a través de los Centros de Apoyo a Emprendedores (CAE), beneficiando de manera gratuita a personas sin acceso a internet, smartphones o computadoras.

En su primera edición, POETA logró excelentes resultados, alcanzando a aproximadamente 1.100 personas. El propósito de esta alianza es continuar reduciendo la brecha digital y ofrecer nuevos cursos como Programación de Apps para sistemas Android, Programación de Páginas Web, Marketing Digital, Perfil Profesional en LinkedIn y Educación Financiera para Emprendedores.

 

Publicado el 25/06/2024