Inicia entrega de equipos a emprendimientos ganadores del PFAM

Dos emprendimientos ganadores del Programa de Formalización para Acceso a Mercados (PFAM) 2023, del rubro gastronómico especializado, recibieron bienes de capital, cumpliendo así con parte del proceso de entrega de equipos.

“Helike, Gastronomía Funcional” y “La Miscela”, empresas del rubro de alimentos especiales, destinado a personas con intolerancia al gluten, lácteos, azúcar, y otros recibieron maquinarias y equipamientos para potenciar la producción de sus alimentos.

El importante lote, fue dado en la fecha de manos de funcionarios del Viceministerio de Mipymes, que lleva adelante el PFAM, y de Ceprocal que es la institución gerenciadora de los recursos a ser destinados a las empresas ganadoras de la edición del 2023, que en total son 46.

La primera en recibir las maquinarias fue Marta Lorena Rodríguez Díaz, propietaria de Helike, un emprendimiento familiar que nació en Ciudad del Este en el año 2012, pero que luego se trasladó en la zona de Gran Asunción, específicamente en Fernando de la Mora, donde actualmente se encuentra afincado.

Las maquinarias entregadas consisten en hornos, molinos, selladores al vacío, acondicionadores de aire, amasadoras, cafeteras, entre otros utensilios gastronómicos, además del proceso de formalización de registros alimenticios y habilitación de establecimientos.

Proyectan cafetería

Rodríguez comentó que inicialmente vendían a través de las redes sociales y paulatinamente fueron ampliando sus ventas, llegando a contar con un local, que se proyecta como cafetería. “Decidimos trabajar en base a alimentos funcionales, porque contamos con un amplio público consumidor que tienen intolerancia al gluten, diabéticos y otros”, dijo.

Mencionó que en todo este tiempo han crecido como empresa y cuentan con muchos pedidos, por ello contrataron a un personal y tienen proyectado emplear a otro. También, que fueron ganadores del Proyecto REEMUJERPY que ayudó a incrementar los alimentos en stock.

La propietaria añadió que, con el PFAM, ya tienen previsto ampliar el negocio. “El Estado ayuda bastante, por ello insto a otros emprendedores a que participen de los programas que tiene el MIC para las Mipymes. Yo me enteré por las redes sociales, nos postulamos y ganamos en esta edición”, agregó.

Plan de inversión mejorado

Ana Luisa Torales Ruotti, dueña de “La Miscela”, es otra de las empresas gastronómicas que recibió un lote de equipamientos para la puesta en funcionamiento de su negocio. Ella manifestó conformidad con el proceso que viene realizando el PFAM, en todo lo referente al plan de inversión, explicando que no sólo cumplió sino lo mejoró. “Todos los aportes de las personas encargadas de dar seguimiento, que hicieron ese acompañamiento, lo mejoraron. Estoy muy agradecida en ser la beneficiaria de este programa”, agregó.

Por su parte, la coordinadora por Ceprocal, Graciela Insfrán, señaló que se está trabajando en la entrega de los equipamientos a las 46 empresas ganadoras, ya que se tiene que seguir un proceso de manera a garantizar que los productos sean de buena calidad y con el precio justo.

 

 

Publicado el 25/06/2024