Rodrigo Maluff: “El mayor dinamizador de la generación de nuevos puestos de trabajo será el sector forestal”

Para el viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones del MIC, Rodrigo Maluff, el sector forestal jugará un papel preponderante en la generación de puestos de trabajo, proyectando por arriba de los 150 mil puestos, ceñidos a una cadena de valor que generará bienestar y arraigo.

“Estamos hablando de que las 1.500.000 hectáreas que tenemos en mente, deben ser parte del stock, del inventario forestal paraguayo, generarán por encima de 150.000 puestos de trabajo de todo tipo, desde el plantío hasta la cosecha”, señaló a la par de asegurar que las forestaciones traen consigo un doble beneficio, refiriéndose a las certificaciones internacionales, una de ellas es la certificación FSC, que busca dar impacto a las comunidades cercanas.

Agregó que el empleo indirecto sería superior al directo, por lo que la Mesa de Inversión Forestal instalada el este marte por el Ministerio de Industria y Comercio, con actores del sector público, privado y la academia, resulta una herramienta eficaz para abordar los puntos críticos del sector y encontrar soluciones de mejora.

Habló además de la construcción, junto con el INFONA, de un Plan Nacional de Desarrollo Forestal, el cual está en proceso.
Mercados estratégicos

Al ser consultado sobre los mercados a los que apunta Paraguay para instalar este rubro, Maluff mencionó que el europeo será el mercado de mayor recepción de la celulosa paraguaya, por eso es importante trabajar en el programa de trazabilidad para el sector de la madera.

“En eso está trabajando el MIC con otras instituciones y por supuesto, son los países desarrollados los que seguirán consumiendo cajas de cartón y empaquetados de papel, por lo que serán ellos los mayores compradores de los productos a partir del sector forestal”, indicó.

Igualmente, comentó que en la agenda de atracción de inversiones de Rediex, se mantiene contacto constante con operadores de otros países como Chile y Brasil, además de la reciente misión a Canadá, donde el viceministro mantuvo reuniones con las tres procesadoras forestales más grandes.

En este sentido, Maluff anunció una misión oficial a Finlandia con el fin de atraer industrias relevantes a Paraguay.

El viceministro dijo que eventualmente, el rubro forestal puede atraer aproximadamente entre cultivos e industrias, unos USD 15.000 millones al país, esto se traduce en la exportación de aproximadamente USD 4.000 millones al año, siempre y cuando el sector se estabilice en un volumen de 1.500.000 de hectáreas forestales y se instalen industrias procesadoras de este material, tanto de industria de celulosa nuevas, como tableros MDF y otros.

 

 

Publicado el 19/06/2024