MIC suma aliados y amplía abanico de oportunidades crediticias para las Mipymes

De manera a que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan diversas herramientas de acceso al financiamiento el Ministerio de Industria y Comercio, a través del Viceministerio de Mipymes, firmó un convenio de cooperación con la Cámara de Empresas Crediticias (CRECER), con miras a trabajar conjuntamente, en productos que ayuden al desarrollo del sector.

Esta empresa se suma a otras con quienes el Viceministerio ya viene conversando y avanzando para facilitar y agilizar el proceso de acceso a créditos. “Crecer representa a un sector sumamente importante del sector financiero al cual nosotros estamos sumando para que nuestro 98% de empresas creadas en el Paraguay, que son las Mipymes, puedan acceder a herramientas de financiamiento oportunas”, mencionó el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez.

Con esto se busca evitar que las mismas caigan en la informalidad o los préstamos subterráneos donde las tasas son altas, lo que las hace menos, según explicó. La meta es proporcionar a las microempresas los recursos necesarios para expandirse, innovar y competir en el mercado nacional e internacional.

De la firma participaron, además, el vicepresidente de Crecer; Pedro Espínola Vargas Peña, quien reconoció la importancia de la inclusión financiera en el panorama económico actual y subrayó la función determinante de las instituciones financieras, que invierten en el ecosistema empresarial respaldando a emprendedores y Mipymes.

Esta acción forma parte de la estrategia enmarcada dentro de uno de los tres pilares con los cuales trabaja el MIC, que es el acceso a financiamiento, para que las Mipymes tengan oportunidades y posibilidades de fortalecerse en su ecosistema.

Tecnología e innovación

El viceministro de Mipymes, habló del trabajo que se viene realizando para el desarrollo de una plataforma tecnológica que agilizará los procesos de cobro para el sector. Esta innovación, indicó, facilitará la gestión financiera de estas microempresas, aumentando en diferencia y productividad.

La firma de este convenio representa un paso importante hacia la creación de un entorno financiero más inclusivo y favorable para las Mipymes en Paraguay. El trabajo conjunto entre el sector público y privado demuestra un compromiso compartido con el fin de obtener el crecimiento y bienestar del motor económico del país.