¿Cómo es el proceso de radicación para inversionistas extranjeros?

El Ministerio de Industria y Comercio, en conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones, ofrecen la oportunidad a inversionistas extranjeros mediante la simplificación del trámite de radicación permanente en nuestro país, con miras a incrementar la inversión extranjera directa en Paraguay.

El proceso se realiza a través del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), teniendo como uno de los mayores beneficios a la expedición de la Constancia de Inversionista, un documento esencial para los extranjeros que desean obtener la residencia permanente.

Este trámite, que usualmente podría tomar meses, se redujo a tan solo 10 a 15 días hábiles. Esta mejora es resultado de un convenio específico entre las mencionadas instituciones, destinado a facilitar la apertura de empresas por parte de los inversores extranjeros.

Para obtener la Constancia de Inversionista, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, entre los que se incluyen la presentación de documentos pertinentes y una declaración jurada. En esta declaración, los inversionistas se comprometen a abrir una empresa en el país a través del SUACE, invertir un mínimo de USD 70.000 y generar un mínimo de cinco empleos para trabajadores nacionales.

Pasos a seguir

En primer lugar, el inversionista interesado en la obtención de la radicación permanente deberá realizar una Constancia del Inversor Extranjero (pre-migratorio) en la Dirección de Migraciones. Dicha solicitud se trata de un trámite particular de cada inversionista extranjero. Ver los requisitos AQUÍ: 

Posteriormente, el interesado deberá solicitar de manera personal su carnet de radicación permanente, para lo que deberá presentar su constancia de inversor en la oficina de Migraciones del SUACE y cumplir los requisitos necesarios.

Seguidamente el inversionista extranjero podrá realizar su pedido para la obtención de la cédula de identidad paraguaya, en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. Cabe mencionar que a través del SUACE se solicita la celeridad para la expedición de la cédula.

Por último, se realiza la apertura de empresas. En el caso de sociedades jurídicas, para que el socio extranjero forme parte del Directorio de la Empresa debe contar con el carnet de radicación permanente y la cédula de identidad paraguaya. Requisitos y Formulario.

Cabe resaltar que esta iniciativa no solo busca atraer inversión extranjera, sino también fomentar la creación de empleo y el desarrollo económico del país. Con este hecho, el Ministerio de Industria y Comercio reafirma su compromiso de apoyar a los inversionistas y simplificar los procesos administrativos, consolidándose como un socio estratégico para aquellos que buscan contribuir al crecimiento económico local con el desembarco de su capital.

 

 

 

Publicado el 03/05/2024