Mipymes mejora sus productos mediante asesoramiento del CAE y el Centro de Servicios Tecnológicos de Alimentos

Emprendedoras de la Compañía San Blás de San José Obrero, departamento de Cordillera, lograron mejorar sus productos alimenticios mediante la asistencia del Centro de Apoyo a Emprendedores (CAE) del MIC, en alianza con el Centro de Servicios Tecnológicos de Alimentos, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción.

Las beneficiarias son integrantes del Comité de Mujeres de Fomento y Desarrollo Alianza, decidieron avanzar hacia el mejoramiento de la elaboración de sus dulces y mermeladas artesanales, enfocadas en la satisfacción de sus clientes.
Bajo la marca “Dulzuras de San José”, estás mujeres ofrecen a sus clientes cinco sabores distintos, que son: pomelo con banana, mandarina, dulce de leche, dulce de mamón y dulce de guayaba.

Estas emprendedoras entendieron que no bastaba con tener una idea de negocios, sino que debían tener una visión y la capacidad de entender que mejorar sus productos daría un gran impulso al emprendimiento, por lo que se acercaron a uno de los CAE donde recibieron todo el asesoramiento necesario para el objetivo de las mismas.

“Nos fuimos al CAE y de ahí a la Facultad de Ciencias Químicas, nos presentaron a la Profesora Elsa Graftton, estuvimos ahí con la idea de mejorar nuestros productos, fuimos para aprender cómo se usa la olla marmita y otros elementos, para que nuestros productos sean más consistentes”, comentó María Nilda Siguero, presidenta del Centro de Mujeres.

La presidenta invitó a las emprendedoras a acercarse hasta los distintos centros CAE del MIC, a través del Viceministerio de Mipymes, para recibir toda la información para hacer crecer sus negocios, con capacitaciones, talleres, ponencias, ferias y seguimiento de las distintas etapas de los emprendimientos para dar impulso a este sector más que importante para la economía del país.

“El MIC, Mipymes y CAE van de la mano para ayudarnos a todos los emprendedores que quieran crecer en el país” indicó.
En el CAE también brindan información sobre la formalización y asistencia técnica a emprendedores, trabajando con diferentes instituciones públicas y privadas buscando fortalecer el ecosistema emprendedor.