Importaciones bajo Materia Prima incrementaron 28% al cierre de abril

En los primeros cuatro meses del año, las adquisiciones bajo este incentivo alcanzaron un total de USD 121 millones, superior en USD 27 millones a lo registrado en el mismo periodo del 2023, lo que revela el buen dinamismo de este régimen, según los datos oficiales.

La Dirección de Regímenes Especiales del Viceministerio de Industria, en su informe mensual del Régimen de Materia Prima reveló que las importaciones bajo este incentivo acumularon un total de USD 121 millones en los primero cuatros mes del 2024, lo que representa un incremento del 28%, en comparación al mismo periodo del año anterior cuando alcanzó USD 94 millones.

Con respecto a las empresas beneficiadas con este régimen, el informe señala que, al cierre de abril, 202 industrias fueron favorecidas con este incentivo, 2% más que lo registrado en el mismo periodo del 2023, cuando las beneficiarias fueron 198.

Además, en el primer cuatrimestre del año se autorizaron un total de 1.739 solicitudes de importación, lo que representa una variación positiva del 14%, respecto al cierre de abril del año anterior, cuando fueron 1.525 solicitudes.

El 76% de las empresas beneficiadas en el acumulado del periodo en curso, se concentran principalmente en los sectores de productos químicos y farmacéuticos, con un 24%; en tanto que el otro 21% en productos metálicos. Mientras que un 12% en el sector de productos de caucho y plástico, seguido de alimentos y bebidas con el 11%, y el 8% restante corresponde a fabricación de textiles y prendas de vestir.

En cuanto al origen de las importaciones, el informe mensual señala que el 61% de las materias primas provienen de China, seguido de India. En tanto que los países como Japón, Turquía y Estados Unidos cuentan con una participación en menor medida, que va del 6% al 3%, respectivamente.

Cuarto mes

Igualmente, el informe señala que este régimen tan solo en el mes de abril importó por un valor de USD 40 millones, como así también recibió unas 587 solicitudes de adquisiciones, viéndose beneficiadas 115 industrias.

Principales sectores

En cuanto al acumulado hasta abril del régimen de Materia Prima, el documento indica que el 70% de las importaciones se concentraron entre los sectores metalúrgicos, químicos y farmacéuticos. Entre ellos además se destaca la adquisición de productos metálicos con un 52%, mientras que un 18% en el rubro productos químicos y farmacéuticos.

Asimismo, le sigue con un 8% el sector de fabricación de productos de tabaco, mientras que los rubros de productos de papel e impresión y cauchos y plásticos, con un 6% y 4% respectivamente.

Del total de importaciones autorizadas, el 92% se concentra en industrias localizadas en el departamento de Central; con 74%, Alto Paraná; 13%; y Capital con el 5%.

Ver el informe AQUÍ: