Creación de registro de consultores empresariales impulsa formalización y crecimiento de Mipymes

Con el objetivo de potenciar la formalización de las Mipymes, brindándoles oportunidades de crecimiento dentro del ecosistema del emprendedor paraguayo, el Viceministerio de Mipymes junto al Ministerio de Trabajo, a través de Sinafocal, instalaron una mesa técnica para el registro de consultores empresariales del sector.

La mesa interinstitucional tiene como fin diseñar el perfil profesional del consultor empresarial, como así también, el desarrollo de los programas de formación de formadores, capacitaciones, certificaciones y la acreditación en el marco de la creación del Registro de Consultores Empresariales.

Durante la primera reunión de la mesa interinstitucional, los representantes de ambas instituciones indicaron que el Registro de Consultores Empresariales busca constituirse en un mecanismo que tiene como objetivo fundamental integrar una base de datos unificada con información sobre las personas que posean el perfil de competencias y se encuentre acreditado como consultor empresarial.

Asimismo, señalaron que el registro a la misma será de forma voluntaria, público, disponible a través de una página web. Podrá ser consultado de manera gratuita, será diseñada como una herramienta de consulta para las empresas, entidades gubernamentales, cooperación internacional, etc.

El registro de consultores empresariales brindará la posibilidad de acceder a una acreditación oficial. Además, la plataforma del registro visibilizará las competencias y valoración de las experiencias del consultor empresarial, incrementará las posibilidades de empleabilidad y mejora de la cualificación de los profesionales del área empresarial.

Asimismo, a través del plan de trabajo conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se podrá ofrecer la oportunidad de acceder a un plan de formación que complete o aumente las competencias profesionales del Registro.

Alineación de las capacidades

Sobre este hecho, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, indicó que con esta certificación se busca alinear las capacidades de los consultores con los objetivos de las Mipymes. Al tiempo que indicó que se están preparando capacitaciones y exámenes de certificaciones, con la intención de lanzarlos al mercado en aproximadamente dos meses.

“Sabemos que hay un ecosistema muy importante de administradores, contadores y otro tipo de profesionales que tienen mucho interés en prestar sus servicios a nuestro ecosistema de Mipymes y lo que queremos es que estemos todos orientados y alineados con cuáles son las necesidades y las habilidades que requerimos para que puedan asistir a este sector”, explicó Giménez.

Por su parte, el secretario Técnico del Sinafocal, Alfredo Mongelós, manifestó que se está trabajando en la creación de un perfil profesional, con el objetivo de ayudar en la formalización de emprendedores y brindarles oportunidades de crecimiento dentro del ecosistema emprendedor. Asimismo, señaló que el perfil profesional se diseñará en base a consultas con diferentes sectores y se emitirá una resolución conjunta de los Ministerios de Educación y Trabajo.

Cabe resaltar que la mesa interinstitucional se encuentra constituida por representantes de la Dirección General de Capacitación en Gestión y Asistencia Técnica del Viceministerio de Mipymes, quienes impulsan el proyecto y representantes del Centro de Innovación de Metodologías avanzadas de formación de instructores (CIMA). Además, la mesa cuenta con el apoyo de representantes de la Federación de las Mipymes, la Asociación de Emprendedores del Paraguay, el Colegio de Contadores del Paraguay, los Centros de Desarrollo Empresarial SBDC y Centros de Apoyo al Emprendedor (CAE).