Buscan fortalecer las relaciones bilaterales y la agenda comercial con España

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, se reunió con la embajadora de España ante nuestro país, Carmen Castiella Ruiz, para abordar temas de interés bilateral. Durante el encuentro se destacó la importancia de fortalecer las relaciones comerciales, las oportunidades de crecimiento mutuo y se abordó la posible agenda de una misión comercial al viejo continente.

El encuentro se realizó este martes en las instalaciones del MIC y contó con el acompañamiento de la viceministra de Industria; Lorena Méndez; el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff; y el presidente de la de la Cámara de Comercio Paraguayo Española, José Martin Lostao.

Un punto destacado fue la participación de Paraguay en la 27° edición del Festival Internacional de Cine en español de Málaga, prevista para el mes de marzo. En este sentido, se analizaron posibilidades de promoción del talento y potencial creativo paraguayo en eventos similares y ferias en España.

Además, se repasó la agenda de la próxima visita del presidente de la República, Santiago Peña y su participación en el World Mobile Congress en Barcelona, el congreso de tecnología y comunicación posiblemente más importante del mundo, que se desarrolla a finales de febrero en Barcelona, y donde el primer mandatario ha sido invitado como orador principal.

“También mantendrá encuentros con el presidente del gobierno Pedro Sánchez, y por supuesto, con Su Majestad el Rey Felipe IV. En el marco de esa agenda hemos visto qué otras posibilidades de visita de oportunidades empresariales habría en Madrid”, indicó la diplomática.

Acuerdo tributario Paraguay-España

Al término de la reunión, el viceministro Maluff comentó que se encuentra en etapa de elaboración un acuerdo entre el Gobierno del Paraguay y el Gobierno de España, con miras a evitar la doble tributación y agilizar el comercio entre ambas naciones. Vale aclarar que este documento se encuentra en etapa de borrador y deberá ser refrendado por las instituciones pertinentes de cada país.

Indicó que este documento regirá para las relaciones comerciales entre ambos países, e impactará con mayor fuerza en todo lo que son los servicios en general, enmarcados dentro de lo que se llama “Industria Extensiva”.

Según explicó el Titular de REDIEX, con esto se busca impulsar el desembarco de inversiones de capital español, sobre todo en lo que hace a las industrias creativas y todo lo relacionado al BPO, rubro textil, inmobiliario, energético, entre otros.