Autopartes: Condiciones actuales permitirán desembarco de mayores inversiones

La exoneración del gravamen sobre las empresas autopartistas que producen en Paraguay y exportan a Brasil, permitirá el aumento de las inversiones bajo este segmento, fomentando la integración regional del sector, manifestó el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, durante una entrevista a los medios locales.

El Titular del MIC indicó que, este acontecimiento marca un hito en la historia económica de Paraguay, en donde dicha medida otorga al sector privado la previsibilidad necesaria para impulsar las inversiones en Paraguay, avanzando hacia la integración regional industrial.

“Esta decisión histórica elimina un gravamen que pesaba significativamente sobre la industria automotriz maquilera de Paraguay, liberando así más de USD 100 millones que anteriormente frenaba el potencial de crecimiento y expansión de las operaciones del sector privado”, expresó Giménez.

Destacó que esta medida es el resultado de una larga negociación, en la que se demostró que las cadenas productivas e integradas son beneficiosas para ambas partes. Manifestó que Brasil reconoce que la competitividad que otorga Paraguay a través de su mano de obra calificada y precios competitivos también beneficia a la industria brasileña.

Ante la pregunta sobre la posibilidad de que terminales automotrices de gran escala puedan establecerse en Paraguay en el futuro, Giménez resalta que este hito representa el primer paso hacia un futuro promisorio. “Se espera que, con el tiempo y las condiciones adecuadas, estas posibilidades se materialicen, fortaleciendo aún más la industria automotriz del país”, expresó.

Negociación Itaipú

Por otra parte, Giménez comentó que con esto queda claro el buen relacionamiento con el vecino país y remarcó que, pese a las noticias sobre un supuesto impase con Brasil por las negociaciones sobre Itaipú, “la alianza entre los dos países está más fuerte que nunca y esta es una demostración de ello”, puntualizó el ministro del MIC. Igualmente, destacó el espíritu de fraternidad y cooperación que siempre ha caracterizado la relación bilateral.